Docentes y administrativos
La importancia del Big Data en los procesos de manufactura
Es evidente que en los últimos años se ha presentado un crecimiento exponencial en tecnologías digitales, potencia informática y en el denominado Internet de las Cosas (IoT), entre otros aspectos. Estos avances tecnológicos proporcionan a los fabricantes los medios necesarios para obtener valor de una cantidad cada vez más grande y abrumadora de datos, con […]
Más
Rover Perseverance 2021: en búsqueda de rastros de vida microbiana marciana Por: Katherine Marcela Cruz Cáceres
Imagen 1: Foto tomada de la NASA [2] Por otro lado, la colombiana Diana Trujillo, Ingeniera Aeroespacial hace parte del grupo de las 15 personas responsables en el desarrollo de los instrumentos claves del vehículo, como los brazos robóticos que recolectan muestras de la tierra marciana. Llegó a la NASA de forma inesperada, dado que emigraba […]
Más
Disminución en la Productividad de los Trabajadores…
Un Asunto de los Ingenieros Industriales. Debido a que los profesionales de la ingeniería deben estar alineados con los fenómenos globales actuales, y en el entendido de que uno de esos lo constituye el virus SARS-CoV-2 y los impactos que ha tenido sobre la vida laboral de las personas y el sector empresarial en general. […]
Más
Somero Análisis Financiero Sobre Grandes Compañías
Fundación Universitaria Konrad Lorenz Actualmente la tecnología se encuentra al alcance de todos en el mundo en que vivimos, por lo tanto, las compañías que más se han logrado destacar son aquellas que se mueven en torno a la tecnología y las redes sociales, pues debido al uso constante que la sociedad ha hecho de […]
Más
Conjunción Jupiter – Saturno
Por: Gustavo Andrés Campos-Avendaño Uno de los eventos astronómicos más esperados para el mes de diciembre de este particular año 2020 (y no es precisamente la estrella de Belén) es la conjunción de Júpiter y Saturno. Esto significa que estos dos planetas están muy cerca en el cielo nocturno desde nuestra perspectiva, llegando a su […]
Más
La muerte de las estrellas
Alguna vez se preguntaron ¿cómo mueren las estrellas? Si es así, entonces esto les va a interesar. Pero antes que nada, ¿qué son las estrellas? Una estrella es una esfera luminosa de gas, mayormente de hidrógeno y helio, que mantiene su forma gracias a un equilibrio entre fusiones termonucleares y su propia fuerza gravitacional. Aquí, […]
Más
¿Cuántas dimensiones tiene nuestro Universo?
Según nuestra mejor teoría de la gravedad (la relatividad general de Einstein) y nuestras más recientes observaciones astronómicas, nuestro universo es de cuatro dimensiones. Para ser más precisos: 3.98 (con un error de +0.07 y -0.09) dimensiones. Invito al lector para que antes de continuar leyendo el siguiente párrafo, reflexione sobre cómo se podría realizar […]
Más
Cinema Klub. Festival de cortometrajes 02 y 09 de diciembre 2020, 3:00 p.m.
CinemaKlub del Instituto de Humanidades de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, invita a la comunidad educativa en general al Festival de cortometrajes de animación que se llevará a acabo el 02 y el 09 de diciembre del 2020 a las 3:00 pm. Este miércoles 02 de diciembre, 3:00 p.m. iniciaremos con una exploración de cortometrajes con países invitados como Checoslovaquia, Canáda […]
Más
Retos profesionales y revolución 4.0
En el siglo XVIII se dio la denominada Revolución Industrial, que en términos escuetos fue la transformación de la sociedad que pasó de prácticas agrícolas y artesanales de la Edad Media a aquellas donde la producción en serie fuera el medio principal para generar “riqueza”. Aparecieron las máquinas que fueron el centro de la industria […]
Más
Aldebarán
[Imágen tomada de “A comparison of the star Aldebaran to the size of the Sun” – Wikipedia] La gigante roja ha sido objeto de la creación de diversas teorías de conspiración y de historias de ciencia ficción en las que civilizaciones enteras habitan un sistema planetario ficticio de la estrella. Entre estas historias de […]
Más