Decano de la Facultad de Psicología
Nubia Villescas Canchón ingresó a nuestra Institución en el año 2014 como Coordinadora Académica; desde 2016 se ha desempeñado como Supervisora de Prácticas de las áreas Educativa y Organizacional, en el 2018 asumió el rol de Vicedecana de la Facultad de Psicología y a partir de ahora se desempeñará como Decana de esta misma Facultad.
Recibió su título como Psicóloga por parte de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz y el de Magíster en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación con énfasis en Evaluación de Programas Educativos por la Universidad Externado de Colombia. Tiene experiencia profesional en organizaciones públicas y privadas, ha participado como asesora en proyectos de gestión para el aseguramiento de la calidad y ha sido par amigo de instituciones de educación superior para el proceso de anexos técnicos en el marco del convenio docencia-servicio. Cuenta con experiencia docente en Diseño de Programas de Intervención y participó en la actualización curricular del Programa de Psicología.
A lo largo de su permanencia en nuestra Institución ha demostrado sus competencias, dedicación y compromiso, así como excelentes resultados frente a las metas que le han sido encomendadas. Como decana es la encargada de liderar los procesos académicos, administrativos y de proyección social de la Facultad de Psicología.
Programas
Decana de la Escuela de Negocios
Janitza Ariza Salazar es Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Occidente, MBA de Keller Graduate School of Management USA y actualmente cursa su doctorado en Psicología del Consumidor en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
Investigadora junior en Minciencias, consultora y conferencista en temas relacionados con branding, trade marketing, consumer experience y autora de diversos artículos académicos.
Durante su carrera ha trabajado en Estados Unidos, México, Perú y Colombia, con reconocidas marcas como Canon, Elmo, Unidos Financial Services, Wesco International, entre otras.
Se ha desempeñado como docente en la Universidad Javeriana, docente de posgrado en la Universidad Piloto y en la Universidad de Manizales y es docente invitada en la Escuela de Posgrado de la UTP en Perú y en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca en Bolivia. Hace parte de distintos comités y consejos directivos en Colombia y el exterior.
Programas
Decano de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías
Nelson Armando Vargas Sánchez es Ingeniero de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Telecomunicaciones de la Universidad Piloto de Colombia y Magíster en Software Libre de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en alianza con la Universitat Oberta de Catalunya (España) con tesis meritoria.
En su trayectoria profesional ha sido Director de Tecnologías de la Información y consultor en Tecnología en organizaciones del sector bursátil. En el sector educación se ha desempeñado como docente en la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Se vinculó con la Konrad Lorenz en el año 2008 como docente del Programa de Ingeniería de Sistemas, fundó el grupo de astronomía Astro-k en 2009. Ha ocupado los cargos de Coordinador de Prácticas Profesionales de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías, Director de los Programas de Ingeniería de la misma facultad. Fue presidente de la Red Colombiana de Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines REDIS entre 2020 y 2021, actualmente es el vicepresidente de la red.
Programas
Decana de la Escuela de Posgrados
Pilar Vega Riaño es Psicóloga de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Salud Ocupacional, hoy Seguridad y Salud en el Trabajo del Colegio Mayor de Cundinamarca y Magíster en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional de la Universidad Externado de Colombia.
Ha sido gerente de talento humano en empresas nacionales y globales lo que le ha permitido participar con los equipos directivos en el planteamiento estratégico de los negocios en organizaciones de diversos sectores económicos. Es consultora en procesos estratégicos de gestión humana.
Ha participado en procesos de aseguramiento de la calidad en la educación de programas de posgrado y en la formulación de programas nuevos de alto impacto en el contexto social. Ha dirigido posgrados de recursos humanos y de seguridad y salud en el trabajo.
Como docente, ha sido invitada por diversas universidades para dictar módulos que se imparten en programas de posgrados entre las que están la Universidad Santo Tomás, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Universidad de Nariño, la Universidad Cooperativa de Colombia entre otras.
Programas
Decano de la Facultad de Psicología
Nubia Villescas Canchón ingresó a nuestra Institución en el año 2014 como Coordinadora Académica; desde 2016 se ha desempeñado como Supervisora de Prácticas de las áreas Educativa y Organizacional, en el 2018 asumió el rol de Vicedecana de la Facultad de Psicología y a partir de ahora se desempeñará como Decana de esta misma Facultad.
Recibió su título como Psicóloga por parte de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz y el de Magíster en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación con énfasis en Evaluación de Programas Educativos por la Universidad Externado de Colombia. Tiene experiencia profesional en organizaciones públicas y privadas, ha participado como asesora en proyectos de gestión para el aseguramiento de la calidad y ha sido par amigo de instituciones de educación superior para el proceso de anexos técnicos en el marco del convenio docencia-servicio. Cuenta con experiencia docente en Diseño de Programas de Intervención y participó en la actualización curricular del Programa de Psicología.
A lo largo de su permanencia en nuestra Institución ha demostrado sus competencias, dedicación y compromiso, así como excelentes resultados frente a las metas que le han sido encomendadas. Como decana es la encargada de liderar los procesos académicos, administrativos y de proyección social de la Facultad de Psicología.
Programas
Decana de la Escuela de Negocios
Janitza Ariza Salazar es Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Occidente, MBA de Keller Graduate School of Management USA y actualmente cursa su doctorado en Psicología del Consumidor en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
Investigadora junior en Minciencias, consultora y conferencista en temas relacionados con branding, trade marketing, consumer experience y autora de diversos artículos académicos.
Durante su carrera ha trabajado en Estados Unidos, México, Perú y Colombia, con reconocidas marcas como Canon, Elmo, Unidos Financial Services, Wesco International, entre otras.
Se ha desempeñado como docente en la Universidad Javeriana, docente de posgrado en la Universidad Piloto y en la Universidad de Manizales y es docente invitada en la Escuela de Posgrado de la UTP en Perú y en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca en Bolivia. Hace parte de distintos comités y consejos directivos en Colombia y el exterior.
Programas
Decano de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías
Nelson Armando Vargas Sánchez es Ingeniero de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Telecomunicaciones de la Universidad Piloto de Colombia y Magíster en Software Libre de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en alianza con la Universitat Oberta de Catalunya (España) con tesis meritoria.
En su trayectoria profesional ha sido Director de Tecnologías de la Información y consultor en Tecnología en organizaciones del sector bursátil. En el sector educación se ha desempeñado como docente en la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Se vinculó con la Konrad Lorenz en el año 2008 como docente del Programa de Ingeniería de Sistemas, fundó el grupo de astronomía Astro-k en 2009. Ha ocupado los cargos de Coordinador de Prácticas Profesionales de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías, Director de los Programas de Ingeniería de la misma facultad. Fue presidente de la Red Colombiana de Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines REDIS entre 2020 y 2021, actualmente es el vicepresidente de la red.
Programas
Decana de la Escuela de Posgrados
Pilar Vega Riaño es Psicóloga de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Salud Ocupacional, hoy Seguridad y Salud en el Trabajo del Colegio Mayor de Cundinamarca y Magíster en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional de la Universidad Externado de Colombia.
Ha sido gerente de talento humano en empresas nacionales y globales lo que le ha permitido participar con los equipos directivos en el planteamiento estratégico de los negocios en organizaciones de diversos sectores económicos. Es consultora en procesos estratégicos de gestión humana.
Ha participado en procesos de aseguramiento de la calidad en la educación de programas de posgrado y en la formulación de programas nuevos de alto impacto en el contexto social. Ha dirigido posgrados de recursos humanos y de seguridad y salud en el trabajo.
Como docente, ha sido invitada por diversas universidades para dictar módulos que se imparten en programas de posgrados entre las que están la Universidad Santo Tomás, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Universidad de Nariño, la Universidad Cooperativa de Colombia entre otras.
Programas
Con el fin de facilitar a los usuarios el servicio público que presta la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, en esta sección se consignan los documentos relacionados con los valores de derechos académicos, así como con los estatutos generales y los reglamentos, dando cumplimiento a las disposiciones de la Subdirección de Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Al final se incluye los enlaces a las Resoluciones de Rectoría y los Acuerdos del Consejo superior.
Documentos relacionados con la reglamentación
Estatuto general
Acuerdo del Consejo superior No. 02 de dicembre 10 de 2012, que contiene el reglamento académico vigente para todos los programas académicos de pregrado de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Descargar PDFReglamento académico para estudiantes de pregrado
Documento que contiene los estatutos generales de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, cuyas últimas reformas fueron aprobadas por el Consejo superior y consignadas en al Acta 04 del 11 de noviembre de 2004. Descargar PDFDocumentos legales relacionados a los procesos de Registro Calificado y Acreditación
Reglamento Académico de Posgrado
Acuerdo 08 de 2013Resolución 01 de 2015
Resolución 04 de 2019
Acuerdo 09 de 2019 Descargar PDF
Subcategorías
Resoluciones
Documentos oficiales de las Resoluciones de Rectoría de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, en orden cronológico descendente.
Acuerdos
Documentos oficiales de los Acuerdos del Consejo Superior de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, en orden cronológico descendente.