Estudiantes
Un nueva semana llena de actividades en el instituto de Humanidades FUKL
El Instituto de Humanidades de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, invita a toda la comunidad konradista a participar de las diversas actividades, espacios de diálogo y creación al interior de la Universidad. Cada día, el Instituto ofrece una serie de actividades que permiten el acercamiento de las artes y humanidades a la formación integral de […]
Más
Interesantes actividades Instituto de Humanidades
El Instituto de Humanidades de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, invita a toda la comunidad konradista a participar de las diversas actividades, espacios de diálogo y creación al interior de la Universidad. Cada día, el Instituto ofrece una serie de actividades que permiten el acercamiento de las artes y humanidades a la formación integral de […]
Más
Nuestra experiencia de internacionalización: Aprendiendo matemáticas en República Dominicana
Las Escuelas de Matemáticas de América Latina y el Caribe (EMALCA) son una iniciativa de la Unión Matemática de América Latina y el Caribe (UMALCA). Cada año se hacen en distintos lugares, este año fueron en República Dominicana, Ecuador, México y Brasil. Las EMALCA son un espacio de mucho aprendizaje académico y multicultural en donde […]
Más
Nuevo ciclo de actividades en el Instituto de Humanidades
El Instituto de Humanidades de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, invita a toda la comunidad konradista a participar de las diversas actividades, espacios de diálogo y creación al interior de la Universidad. Cada día, el Instituto ofrece una serie de actividades que permiten el acercamiento de las artes y humanidades a la formación integral de […]
Más
Tecnologías emergentes y su impacto en las organizaciones
Es un tema de discusión recurrente todos los cambios a los que han dado lugar el sinnúmero de tecnologías digitales en todos los ámbitos de la vida humana pero especialmente los negocios. De tal suerte es importante conocer estas tecnologías emergentes, así como identificar desde diferentes fuentes, los usos que tales tecnologías tienen actualmente, para […]
Más
Norma APA Séptima Edición
En la escritura académica, es necesario utilizar fuentes de información de acuerdo con el tema. Del mismo modo, es necesario que en la presentación de los documentos académicos se citen todas las fuentes consultadas. Es muy importante tener en cuenta que la citación para el desarrollo de cualquier escrito es obligatoria; de lo contrario, el […]
Más
Pasos para realizar un trabajo escrito
En la universidad es común realizar trabajos escritos como ensayos o informes; sin embargo, a veces nos dejamos abrumar por la exigencia de la tarea y no sabemos de qué manera empezar a escribir. A continuación, veremos algunos pasos que les ayudaron a esto: Definir la intención comunicativa: Lo primero que se debe tener claro es […]
Más
La Simulación de las Actividades Organizacionales
Las diversas actividades que suceden en los entornos de las organizaciones, pueden ser susceptibles de ser intervenidas, con el fin de poder incrementar sus niveles de productividad, a través de los rendimientos que pueden generar los trabajadores, las condiciones operacionales de los equipos y las configuraciones productivas, lo que implica por parte del profesional en […]
Más
El resumen
¿Qué es un resumen? Un resumen es un texto informativo breve, oral o escrito, en el que se identifica y organiza lo más importante de un texto, materia o asunto. Durante el proceso de elaboración de un resumen se desarrollan habilidades de lectura, comprensión y escritura. Un buen resumen depende, específicamente, de la capacidad de […]
Más
Clases de lectura
En los distintos espacios de la vida social del hombre, como por supuesto en su enriquecimiento intelectual, la lectura ocupa un lugar de primera importancia. En el siguiente cuadro se resumirá en qué consisten siete clases de lectura y en qué ámbitos las podríamos poner en práctica. Lectura oral Ciertas situaciones de la vida […]
Más