Pasos para realizar un trabajo escrito
Publicado: el 6 abril, 2022 por konpalabra / Konrad Lorenz
En la universidad es común realizar trabajos escritos como ensayos o informes; sin embargo, a veces nos dejamos abrumar por la exigencia de la tarea y no sabemos de qué manera empezar a escribir. A continuación, veremos algunos pasos que les ayudaron a esto:
- Definir la intención comunicativa: Lo primero que se debe tener claro es la intención comunicativa del texto solicitado ya que, según esto, pueden cambiar las características que debe tener. Recuerda que la intención puede ser: argumentar, exponer o narrar.
- Definir la idea central: Una vez la Intención comunicativa es clara, debes definir la idea central que desarrollaras y que estará presente como hilo conductor en todo tu trabajo.
- Esquematizar la información: Una buena forma de organizar la información antes de comenzar a escribir es crear un esquema de las ideas secundarias que deben estar presentes en el texto para que quede completamente desarrollado.
- Construcción de borrador: Con los pasos anteriores listos, puedes comenzar a escribir una primera versión teniendo en cuanto la estructura básica de cualquier texto: introducción, desarrollo y cierre.
- Revisión de borrador: Después de tener el borrador listo, puedes pedir el favor a un par académico que lea tu texto para señalarte errores o aspectos mejorar. También puedes asistir al Centro de Español para que te asesoren en la escritura de tu documento.
- Corrección final: Tras identificar las mejoras al texto, se deben realizar las correcciones necesarias y hacer una última revisión ortográfica y de redacción.
- Entrega: No olvides realizar tu entrega en los plazos establecido y por los medios indicados en clase.