Docentes y administrativos
¿Qué es la investigación de operaciones?
¿Qué es la investigación de Operaciones? La Investigación de Operaciones (IO) es un arte que se enfoca en modelar la realidad de los procesos y organizaciones a través del uso de técnicas matemáticas, estadísticas y algoritmos para la toma de decisiones. Su origen data sobre la segunda Guerra Mundial, cuando se usó para resolver problemas […]
Más
¿Este blog fue escrito con inteligencia artificial?
La siguiente entrada al Blog Semillas ha sido generada completamente por una inteligencia artificial. O posiblemente no. El 2022 será recordado como el año en el que las denominadas inteligencias artificiales generativas GAI (Generative Artificial Intelligence) tuvieron su mayor expansión en el mundo. Posiblemente es el inicio de la mayor revolución tecnológica de la humanidad, […]
Más
Math & Beer: una manera distinta de entender la matemática
Seguramente han escuchado hablar del Math & Beer, un evento en el que se divulga la matemática de manera distinta a como se suele hacer: en un bar en el centro de la ciudad y con la compañía de una buena cerveza. La idea surgió en una reunión en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz […]
Más
Importancia de diferenciar entre teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto
Si bien es cierto que el Teletrabajo está regulado en nuestro país desde el año 2008, con la llegada de la pandemia en el año 2020 a causa del Covid-19, se hizo necesario trabajar desde casa; lo que condujo a que se presentara mucha confusión a nivel organizacional en el mecanismo de la implementación y regulación […]
Más
Reflexión sobre la relación entre las ciencias naturales, humanas y las ciencias formales: ¿Psicología y matemáticas?
“Las matemáticas, correctamente vistas, poseen no solo la verdad, sino una belleza suprema…” Bertrand Russell Breve repaso histórico – Psicología Una de las barreras para entender de manera matemática lo referente al comportamiento animal, por lo tanto, humano, ha sido la distinción entre ciencias naturales y ciencias sociales. Esto, debido a que la […]
Más
Bosón de Higgs y las Simetrías Ocultas de la Naturaleza
Como motivo de la celebración por el regreso de nuestro grupo de astronomía conformado por estudiantes, docentes y directivos, el grupo de divulgación científica Astro-K 2.0 vuelve a invitar a la Comunidad Konradista a que hablemos un poco de la ciencia de los astros. Nuestra primera actividad en torno a la reactivación de Astro-K […]
Más
Un Poco de Ciencia para Recargar Baterías
Omnipresencia Aunque parezca normalizarse cada día más en la sociedad contemporánea, la cantidad de dispositivos eléctricos y electrónicos portátiles que usamos cotidianamente para un sinnúmero de actividades, desde comunicarnos y entretenernos, hasta transportarnos, crece a un ritmo vertiginoso que nos conduce a la pregunta de si, en algún futuro, nos costará imaginar un mundo en […]
Más
Las habilidades comunicativas ¿qué son?
Las Habilidades o Competencias Comunicativas se entienden como un conjunto de procesos lingüísticos que se desarrollan durante la vida, con el fin de participar con eficiencia y destreza, en todas las esferas de la comunicación y la sociedad humana. Hablar, escuchar, leer y escribir son las habilidades del lenguaje. A partir de ellas, nos […]
Más
El lenguaje no verbal
Dado que el lenguaje no verbal “es más poderoso para expresar sentimientos y más genuino” (como se citó en Universidad de Sevilla, s.f.) que las palabras, resulta fundamental tener en consideración lo que hacemos con la mirada, el cuerpo o las manos cuando deseamos tener una comunicación asertiva. De hecho, los llamados signos no verbales […]
Más




