¿Qué buscar en el título?
En la escritura académica un buen título es el mejor resumen de un texto. En él se encuentra, de manera sintética, información relacionada con:
- El tema
- Ubicación espacio temporal del estudio, análisis o reflexión propuesta
- Sujetos u objetos principales
- Señales acerca del propósito y/o alcance de la escritura
- Tipología textual
Algunos ejemplos son:
- La representación social de la infancia mexicana a principios del siglo XVI.
- Ética, fotoperiodismo e infancia: Imagen del conflicto palestino-israelí en España
- Construcción social de la infancia a través de imágenes y fotografías: una entrada a la educación.
Aun cuando no siempre se encontrará la información completa en los títulos, el lector sí conocerá elementos importantes para tomar la decisión de leer el texto o no de acuerdo con sus necesidades y/o intereses. Por ello, es importante empezar siempre la lectura por su título. No saltarse este paso asegurará una mejor comprensión del contenido y un real aprovechamiento de la lectura.
De la Fuente González, M. Á. (1997). Las funciones de los títulos en la descodificación lectora.Tabanque: revista pedagógica, (12), 185-202. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/127584.pdf