Mapa conceptual
El mapa conceptual es un organizador gráfico, que a través de una estructura jerárquica de conceptos, sintetiza o resume una información determinada. Los términos clave o conceptos se presentan al interior de un símbolo gráfico (cuadrado, óvalo y rectángulo). Asimismo, estos conceptos establecen enlaces de relación con líneas mediadas por frases concretas o conectores lógicos.
Pasos a tener en cuenta:
- Lee cuidadosamente el texto a representar, pues su total comprensión posibilitará identificar con mayor precisión los conceptos principales y su nivel de relación.
- Selecciona los conceptos o ideas principales que emplearás en el mapa conceptual y clarifica la relación jerárquica entre estos.
- No olvides ubicar los conceptos dentro de una representación gráfica.
Procedimiento:
- Identifica las ideas principales del texto, recuerda que un mapa conceptual busca resumir la información de manera concreta.
- Establece el tema general del texto, pues éste constituirá el factor predominante en la relación jerárquica.
- Establece los subtemas e identifica la relación lógica y jerárquica con el tema general.
- Recuerda que la relación lógica y jerárquica entre el tema y los subtemas se genera con líneas de enlace y conectores lógicos.
Referencias
Tu gimnasia cerebral. (2014). “Los Mapas Conceptuales – La Guía Completa”. http://tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-mentales/que-es-un-mapa-conceptual