Infección Respiratoria Aguda: Prevención y autocuidado en la Konrad Lorenz

Publicado: el 21 marzo, 2025 por Camilo Malaver / Konrad Lorenz
La Infección Respiratoria Aguda (IRA) es una condición que afecta a millones de personas y requiere atención inmediata. En la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, nos comprometemos a promover la salud de nuestra comunidad, ofreciendo información clara y actualizada para prevenir complicaciones y cuidar de tu bienestar.
Signos y síntomas de la IRA
La IRA se manifiesta a través de diversos síntomas que pueden variar en intensidad. Entre los signos más comunes encontramos:
- Tos seca
- Dificultad respiratoria
- Congestión nasal
- Cefalea
- Dolor de garganta
- Fiebre mayor a 38°C
- Coloración azulada alrededor de la boca (cianosis peribucal)
Signos de alarma
Es vital estar atentos a ciertos síntomas que requieren atención inmediata, tales como:
- Asfixia o sensación de dificultad severa para respirar
- Dolor en el pecho al respirar o toser
- Decaimiento o cansancio excesivo
- Fiebre superior a 38,5°C durante más de dos días
Acciones preventivas
Para prevenir la propagación de la IRA y proteger tu salud, sigue estas recomendaciones:
- Evita el contacto con personas con gripa; si presentas síntomas, utiliza tapabocas y lávate las manos frecuentemente.
- No te automediques y mantén una adecuada hidratación y alimentación.
- Cumple con el esquema de vacunación y evita el contacto cercano con grupos de riesgo, como niños menores de 5 años, adultos mayores de 65, mujeres embarazadas y personas inmunocomprometidas.
Acciones de autocuidado
Si comienzas a experimentar síntomas de IRA, es fundamental:
- Utilizar tapabocas desde el inicio de los síntomas.
- Acudir al Servicio de Salud Universitaria para una valoración primaria.
- En caso de persistencia o agravamiento de los síntomas, dirigirte al Servicio de Urgencias EPS o solicitar una cita prioritaria.
Conclusión
En la Konrad Lorenz, la salud de nuestra comunidad es una prioridad. Siguiendo estas recomendaciones, podrás prevenir complicaciones y contribuir a un entorno más saludable. Infórmate, cuídate y actúa a tiempo para proteger tu bienestar y el de quienes te rodean.
Referencias
Instituto Nacional de Salud (INS). (2025, febrero 19). A prepararse para el último pico respiratorio del año. https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/A-prepararse-para-el-%C3%BAltimo-pico-respiratorio-del-a%C3%B1o.aspx
Instituto Nacional de Salud (INS). (s.f.). Infección respiratoria aguda https://www.ins.gov.co/BibliotecaDigital/PRO-Infecci%C3%B3n-respiratoria-aguda.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud). (s.f.). Infecciones respiratorias agudas (IRA). https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Infecciones-Respiratorias-Agudas-(IRA).aspx
Organización Panamericana de la Salud (PAHO). (s.f.). Influenza, SARS-CoV-2, VSR y otros virus respiratorios. https://www.paho.org/es/temas/influenza-sars-cov-2-vsr-otros-virus-respiratorios
Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud). (s.f.). Primer pico epidemiológico de infecciones respiratorias agudas de 2025. https://www.minsalud.gov.co/Regiones/Paginas/-Primer-pico-epidemiol%C3%B3gico-de-infecciones-respiratorias-agudas-de-2