Estudiantes
Reflexión sobre la relación entre las ciencias naturales, humanas y las ciencias formales: ¿Psicología y matemáticas?
“Las matemáticas, correctamente vistas, poseen no solo la verdad, sino una belleza suprema…” Bertrand Russell Breve repaso histórico – Psicología Una de las barreras para entender de manera matemática lo referente al comportamiento animal, por lo tanto, humano, ha sido la distinción entre ciencias naturales y ciencias sociales. Esto, debido a que la […]
Más
Bosón de Higgs y las Simetrías Ocultas de la Naturaleza
Como motivo de la celebración por el regreso de nuestro grupo de astronomía conformado por estudiantes, docentes y directivos, el grupo de divulgación científica Astro-K 2.0 vuelve a invitar a la Comunidad Konradista a que hablemos un poco de la ciencia de los astros. Nuestra primera actividad en torno a la reactivación de Astro-K […]
Más
Un Poco de Ciencia para Recargar Baterías
Omnipresencia Aunque parezca normalizarse cada día más en la sociedad contemporánea, la cantidad de dispositivos eléctricos y electrónicos portátiles que usamos cotidianamente para un sinnúmero de actividades, desde comunicarnos y entretenernos, hasta transportarnos, crece a un ritmo vertiginoso que nos conduce a la pregunta de si, en algún futuro, nos costará imaginar un mundo en […]
Más
Flexibilidad de los Programas Académicos, una Oportunidad de Ajuste a la Nueva Normalidad
De alguna manera podemos decir que hemos superado la pandemia del COVID, la cual nos dejó numerosas pérdidas, pero también muchos aprendizajes, y en todo sentido. Durante 2 años tuvimos que mantener los procesos de nuestras organizaciones haciendo uso de plataformas tecnológicas que nos permitieron, con algunas dificultades, salir adelante para poder responder con nuestros […]
Más
Las habilidades comunicativas ¿qué son?
Las Habilidades o Competencias Comunicativas se entienden como un conjunto de procesos lingüísticos que se desarrollan durante la vida, con el fin de participar con eficiencia y destreza, en todas las esferas de la comunicación y la sociedad humana. Hablar, escuchar, leer y escribir son las habilidades del lenguaje. A partir de ellas, nos […]
Más
El lenguaje no verbal
Dado que el lenguaje no verbal “es más poderoso para expresar sentimientos y más genuino” (como se citó en Universidad de Sevilla, s.f.) que las palabras, resulta fundamental tener en consideración lo que hacemos con la mirada, el cuerpo o las manos cuando deseamos tener una comunicación asertiva. De hecho, los llamados signos no verbales […]
Más
¿Cómo hacer una exposición de calidad?
El Diccionario de la Real Academia Española dice que exponer es: “Presentar algo para que sea visto. Manifestar o dar a conocer algo. Declarar, interpretar, explicar el sentido genuino de una palabra, texto o doctrina que puede tener varios o es difícil de entender”. Es decir que cuando expones, presentas algo que no se conoce o das […]
Más
Mapa conceptual
El mapa conceptual es un organizador gráfico, que a través de una estructura jerárquica de conceptos, sintetiza o resume una información determinada. Los términos clave o conceptos se presentan al interior de un símbolo gráfico (cuadrado, óvalo y rectángulo). Asimismo, estos conceptos establecen enlaces de relación con líneas mediadas por frases concretas o conectores lógicos. […]
Más
El arte de hacer preguntas
Cuando haces preguntas esenciales, llegas al centro de un tema, de un asunto y te preparas para aprender conceptos y encontrar el sentido de tu vida. ¿O cómo crees que han sucedido los cambios que generaron el desarrollo? Alguien, en un momento dado hizo las preguntas precisas que llevaron a buscar las razones de ciertos […]
Más