Convocatoria: Descubre Asia a través del E-School Program for Latin America
Publicado: el 31 mayo, 2022 por AdminKonrad / Konrad Lorenz
Descubre Asia a través del E-School Program for Latin America
Cupos limitados
En su 5a versión de la convocatoria de Becas: Estudios Asiáticos, Cancillería de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz invita a los estudiantes konradistas de pregrado y posgrado a participar de este programa que a la fecha ha beneficiado a 38 estudiantes.
Este programa actualmente es posible dado que la Fundación Universitaria Konrad Lorenz es una de las 14 instituciones educativas latinoamericanas que forma parte del e-School Program for Latin America financiado por la Korea Foundation y el Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno coreano, cuyo propósito es presentar a Corea de una manera más objetiva a la comunidad internacional y mejorar la educación de calidad y/o la investigación acerca de Corea.
Este programa ofrece a las instituciones participantes una serie de cursos semestrales en línea y en tiempo real, impartidos por especialistas en temas de Corea y el Este de Asia, originarios de América Latina, Estados Unidos, y Corea del Sur.
Los cursos son financiados por la Korea Foundation con reconocimiento oficial tanto por el gobierno coreano como por la Universidad Autónoma de Nuevo León en México y su Centro de Estudios Asiáticos (CEA), en quien recae la coordinación del programa para Latinoamérica.
Inscripciones abiertas hasta el 1 de agosto de 2022
¿Cuál es la duración del curso?
Los cursos tendrán lugar entre el 8 de agosto y el 1 de diciembre de 2022. Las clases se realizarán de manera sincrónica-remota entre lunes y jueves en diferentes horarios dependiendo del curso a tomar por el estudiante.
Los cuatro cursos que se ofertarán para 2022-2 son:
-Curso “Las Economías de Corea del Sur y América Latina”
Impartido por: Dr. Wonho Kim
Fecha: Del 8 de agosto al 28 de noviembre de 2022.
Horario: lunes de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. del 8 de agosto al 24 de octubre y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. del 31 de octubre al 28 de noviembre de 2022.
-Curso “Entendiendo Corea en el Escenario Regional”
Impartido por: Dr. Renato Balderrama
Fecha: Del 9 de agosto al 29 de noviembre de 2022
Horario: martes de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. entre el 9 de agosto al 25 de octubre y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. del 01 al 29 de noviembre de 2022.
–Curso “Innovación, Política y Cultura en Corea del Sur: Una visión desde América Latina”
Impartido por: Dr. Richard Salazar
Fecha: Del 10 de agosto al 30 de noviembre de 2022
Horario: miércoles de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. del 10 de agosto al 26 de octubre y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. del 02 al 30 de noviembre de 2022.
–Curso “Corea contemporánea: e-Government, género y relaciones intercoreanas”
Impartido por: Dra. Bárbara Bavaleo
Fecha: Del 11 de agosto al 1 de diciembre de 2022
Horario: jueves de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. del 11 de agosto al 27 de octubre y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. del 03 de noviembre al 1 de diciembre de 2022.
Requisitos de la Convocatoria
- Ser estudiante de pregrado o posgrado de la Konrad Lorenz.
- Tener un promedio académico acumulado igual o superior 40.
- Estar cursando al menos tercer semestre en el momento de aplicar (para estudiantes de pregrado), y primer semestre en el momento de aplicar (para estudiantes de posgrado).
- Tener pendiente por cursar tres créditos académicos correspondientes a una electiva o una cultura, que sea homologable a través de este programa, previa consulta a su director de programa.
- Tener interés en aspectos históricos y culturales de Asia.
- Tener disponibilidad de tiempo según el horario del curso al cual postule
- Tener conocimiento de inglés
- No tener sanciones disciplinarias.
¿Cómo inscribirse y qué pasos seguir?
- El/La estudiante interesado(a) en participar de la convocatoria deberá inscribirse a través de la Plataforma de Movilidad Estudiantil, antes del 1 de agosto de 2022, registrándose en calidad de “Konradista” y adjuntando la siguiente documentación:
- Documento de identidad
- Carta de compromiso
- Carta de autorización uso y difusión de imagen
- Carta de Motivación (formato libre) en la que el estudiante debe explicar las razones que lo motivan a realizar este curso internacional
- Hoja de vida (formato libre)
- Formato de Homologación
- Una vez postulado(a), el/la estudiante recibirá un correo electrónico con la confirmación del registro exitoso.
Cancillería de la Konrad Lorenz recibirá igualmente un correo electrónico de confirmación de la aplicación que el/la participante ha realizado a través de la Plataforma de Movilidad. A partir de este momento Cancillería entrará en contacto directo con el/la estudiante a través del correo electrónico indicado en la aplicación, para orientarlo/a en el proceso a seguir y documentación adicional a proporcionar.
¿Qué beneficios tiene para los estudiantes esta actividad académica?
Beneficios académicos:
Homologación de una electiva: la homologación deberá ser acordada con cada director de programa académico. En este sentido, se debe realizar una propuesta inicial de la asignatura a homologar en la Konrad Lorenz (electiva o cultura) haciendo uso del Formato de Homologación y ponerlo a consideración de su director(a) de Programa, quien lo revisará y dará su visto bueno sobre el documento con su firma. En el caso de la Facultad de Psicología, el formato debe ser aprobado por la decana. Una vez se realice y se firme dicho acuerdo, el estudiante acepta y entiende que deberá cumplir con el compromiso de homologación.
Después de la actividad académica, una vez la Facultad cuente con las notas de esta experiencia internacional de acuerdo al reporte oficial enviado por el e-School Program, desde la Coordinación Académica que corresponda se realizará un acta de homologación, en la que se indique la nota equivalente obtenida por cada estudiante, documento que finalmente será enviado a Registro Académico para subir la nota final al sistema.
La homologación se realizará siempre y cuando el estudiante cuente con el certificado de participación que emite la Korea Foundation. Para ello, deberá asistir al menos al 80% del curso.
Beneficios profesionales y culturales:
- Vivir una experiencia interdisciplinaria internacional.
- Conocer la cultura asiática.
- Interactuar con estudiantes internacionales en el marco del curso.
- Certificado de participación y culminación del curso emitido por la Korea Foundation. – Muy valorado por las entidades gubernamentales asiáticas que financian becas de posgrados. Este certificado se emitirá siempre y cuando el estudiante participe en al menos el 80% del curso.
- Quienes participen tendrán la posibilidad de asistir a un workshop que tendrá lugar en México en el mes de octubre del 2023 con todos los gastos cubiertos.
¿Cuál es el proceso de selección y otorgamiento de las becas?
El e-School Program for Latin America ha otorgado unos cupos limitados para los estudiantes de la Konrad Lorenz.
* Las becas serán asignadas bajo criterio académico y motivacional, para lo cual se tendrá en cuenta el promedio ponderado de cada estudiante y la calidad de la carta de motivación presentada y el resultado de la entrevista a la que serán citados los postulados.
* Los estudiantes podrán ser considerados para un curso diferente al que haya aplicado inicialmente, en función de las aplicaciones recibidas y la cantidad de becas disponibles, velando por la máxima participación posible de estudiantes en esta versión de cursos asiáticos.
Condiciones del programa
Los participantes deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones para llevar a cabo las sesiones:
- Las clases se desarrollarán a través de la Plataforma ZOOM. Previo al inicio del programa se notificará a través del correo electrónico institucional el enlace de conexión para que pueda ser utilizado durante las 16 semanas del curso.
- Los participantes deberán, si a la fecha no tienen con una, crear una cuenta de ZOOM gratuita con el correo institucional. (Se remitirá instructivo).
- Acceder a la sala identificándose así: KONRAD_ apellido del estudiante.
- Acceder al menos 10 minutos antes de iniciar la sesión, los participantes serán ubicados en sala de espera mientras se reconfirma su usuario.
- Una vez inicie la sesión y durante el transcurso de la misma, el estudiante deberá permanecer con la cámara encendida.
- Cada estudiante con su participación en el curso se compromete a diligenciar después de cada sesión el cuestionario de retroalimentación que será facilitado por Cancillería al inicio del proceso, con el fin de evaluar el componente académico, técnico y tecnológico.
- Las sesiones no serán grabadas.
Cronograma e-School Program 2022 – 2
Fecha | Actividad |
Jueves 23 de junio de 2022 | Sesión informativa |
Lunes 1 de agosto de 2022 | Fecha máxima de postulación a la convocatoria |
Por confirmar | Entrevistas |
Por confirmar | Notificación del listado final de seleccionados |
8, 9, 10 y 11 de agosto de 2022 | Inicio de los cursos |
28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2022 | Finalización de los cursos |
Para consultas los estudiantes podrán visitar la oficina de Cancillería en el 6 ° piso del edificio principal o escribirnos a: cancilleria@konradlorenz.edu.co (correo o cuenta de Teams).
*Te invitamos a participar en la charla informativa para que conozcas los detalles de esta convocatoria:
Fecha: 23 de junio de 2022
Hora: 3.00 p.m.
Inscripción: Microsoft Forms