Noticias Generales de la Institución
Estudiantes de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías seleccionadas en Talentos 4.0 Quebec
Este es un programa que inicia sesiones este jueves 7 de abril y está dirigido a jóvenes y mujeres para formarse en carreras del futuro y aumentar el talento femenino en el mundo Tech con el acompañamiento de Geek Girls LatAm. Talentos 4.0 Quebec financia la participación de 100 jóvenes universitarias egresadas y de últimos […]
Más
Convocatoria: Participa en las encuestas de una investigación doctoral
La invitación está abierta para docentes, investigadores, estudiantes y personas en general que se encuentren cursando estudios de educación superior a hacer parte de la investigación doctoral titulada Estilo lingüístico como marcador psicológico de metacognición y pensamiento crítico en el consumo de información política de la estudiante del doctorado Mildred Viancha de la Universidad Católica de […]
Más
La decana de la Escuela de Negocios participó en el encuentro de alumni del DAAD
Durante la primera semana de abril se realizó el encuentro de alumni del DAAD, traducido al español por sus siglas en alemán como el Servicio Alemán de Intercambio Académico, en Bogotá. Allí hubo una representante de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, se trató de la decana de la Escuela de Negocios, la Dra. Janitza Ariza […]
Más
Docentes konradistas de matemáticas participaron en Radio Nacional
El pasado 14 de marzo tuvimos la celebración del Día Internacional de la Matemática o Día Pi y en el marco de esta fecha, varios docentes del programa de Matemáticas fueron entrevistados para el programa educativo Exploremos de Radio Nacional. Los invitamos a escuchar y revivir estas entrevistas accediendo en los siguientes enlaces: • […]
Más
Así fue la capacitación a fiscales sobre violencia psicológica
El miércoles 23 de marzo la especialización en Psicología Forense y Criminal realizó una capacitación en violencia psicológica a un grupo de fiscales que hacen parte de la Unidad de Violencia Intrafamiliar de la Fiscalía General de la Nación, en total fueron 58 funcionarios en una sesión de dos horas. Durante la capacitación, que estuvo […]
Más
Recibimos la visita académica de la Universidad Autónoma de Perú
Este martes recibimos en las instalaciones de la universidad a varios representantes institucionales de la Universidad Autónoma de Perú, con la que la Fundación Universitaria Konrad Lorenz tiene un convenio de internacionalización suscrito en 2019. En las actividades programadas en conjunto, para este semestre, estarán la convocatoria COIL Promoción y Prevención en Salud Mental Colombo […]
Más
Nuevas directrices sobre el uso del tapabocas
Luego de dos años del inicio de la pandemia, el tapabocas sigue siendo la principal herramienta de protección, autocuidado y bioseguridad. Es importante usar tapabocas correctamente, cubriendo nariz y boca, seguir las recomendaciones y restricciones en lugares cerrados, de aglomeración y donde exista riesgo de propagación del virus. De esta manera, evitas infectar a las […]
Más
Canales y horarios de atención al público: coordinaciones académicas
Estimados y estimadas estudiantes: Desde el 01 de abril de 2022 las coordinaciones académicas de los programas de pregrado y posgrado dispondrán de los siguientes canales y horarios para atención: • Atención presencial: lunes a viernes de 10 a. m. a 12 m. y de 4:30 p. m. a 6:30 p. m. • […]
Más
Instituto de Humanidades: asesoría en lectura y escritura académicas
El Instituto de Humanidades ha programado una sesión permanente de asesoría para los estudiantes de posgrado, que estén interesados en recibir orientación relacionada con lectura y escritura académicas. Día: martes Horario: 18:15 – 19:15 Docente: Natalia Montaño, Instituto de Humanidades Modalidad: virtual Teams
Más
Webinar: Pensar los datos: humanidades, ciencias sociales y analítica de datos
¿Deshumaniza el uso de datos? ¿Estamos en la era del capitalismo de datos? ¿El uso de datos empobrece nuestra capacidad de reflexión? Estos y otros interrogantes surgen cuando se piensa la relación entre datos y humanidades, un encuentro que genera posiciones extremas, muchas de ellas apocalípticas e impulsadas por corrientes de pensamiento que cada vez […]
Más