Nuevas bases de datos fortalecen la Biblioteca Juan Alberto Aragón

La Biblioteca Juan Alberto Aragón Bateman, corazón académico de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, ha dado un salto tecnológico en 2024 con una inversión de $860 millones. Este financiamiento refuerza su compromiso con la innovación, brindando acceso a 15 bases de datos especializadas, un repositorio institucional y servicios de apoyo a la investigación.  

En este artículo, exploramos cómo estos recursos, disponibles 24/7, potencian el aprendizaje y la investigación en la comunidad académica. 


Inversión en 2024: Un salto tecnológico 

 

La Konrad Lorenz destinó $860 millones este año a modernizar su biblioteca estrella. Este presupuesto se enfoca en: 

  • Digitalización de colecciones: Acceso instantáneo a más de 26.000 volúmenes y 15 bases de datos especializadas. 
  • Infraestructura inteligente: Renovación de salas de estudio y equipos tecnológicos. 
  • Capacitación continua: Programas para optimizar el uso de herramientas digitales por parte de estudiantes y docentes. 

15 bases de datos a texto completo: Conocimiento sin límites

 

La biblioteca ofrece 15 bases de datos académicas con artículos, libros y capítulos en áreas como: 

  • Ciencias sociales y humanidades. 
  • Ingeniería y tecnología. 
  • Arte y cultura general. 

Beneficios clave

 

  • Acceso remoto 24 horas los 7 días de la semana. 
  • Recursos actualizados para proyectos de investigación y tesis. 
  • Compatibilidad con herramientas de citación como APA, MLA y Chicago. 

 

Infraestructura y servicios: Más allá de los libros

 


Espacios Innovadores 

  • Museo histórico: Exhibe textos antiguos y la máquina de escribir del fundador. 
  • Sala de lectura: 150 puestos con conexión Wi-Fi, iluminación y carga para dispositivos. 
  • Hemeroteca: Revistas científicas nacionales e internacionales, como Suma de Negocio y Suma psicológica. 

Servicios destacados

 

  • Préstamo interbibliotecario: Amplía tus fuentes con redes colaborativas. 
  • Asesorías en investigación: Apoyo en metodología, referenciación y uso de software académico. 

Repositorio institucional: Tu investigación, visible al mundo

 

El repositorio alberga: 

  • Tesis y trabajos de grado. 
  • Publicaciones docentes. 
  • Proyectos de investigación institucionales. 

Ventajas

 

  • Aumenta la visibilidad de tu trabajo académico. 
  • Cumple con estándares internacionales de acceso abierto. 

¿Cómo acceder a las bases de datos? (Guía rápida) 

 

  1. Ingresa alportal de la biblioteca desde la web de la Konrad Lorenz. 
  1. Utiliza tu correo institucional para autenticarte. 
  1. Explora por áreas temáticas o usa el buscador integrado. 

FAQ (Schema Markup para SEO) 

  1. ¿Qué bases de datos incluyen recursos en ingeniería?

    Las plataformas IEEE Xplore y ScienceDirect ofrecen artículos técnicos y estudios de caso. 

  2. ¿Puedo acceder desde casa?

    ¡Sí! El servicio 24/7 está disponible con credenciales institucionales. 

  3. ¿Hay talleres para aprender a usar los recursos?

    La biblioteca ofrece formación gratuita mensual. Consulta el calendario en su sitio web. 


 

La Biblioteca Juan Alberto Aragón Bateman es un pilar para la excelencia académica. Con una inversión récord en 2024 y recursos digitales de vanguardia, está diseñada para impulsar tu éxito. 

¡Visítanos! Explora las bases de datos, reserva un cubículo o participa en nuestros talleres. Tu camino al conocimiento empieza aquí. 


 

Referencias bibliográficas 

 

Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen