cambio climatico
Día sin carro en Bogotá: una apuesta por la movilidad sostenible
Día sin carro en Bogotá: una apuesta por la movilidad sostenible Cada año, Bogotá vive el Día sin carro, una jornada que promueve la conciencia ambiental y la búsqueda de soluciones sostenibles frente a los desafíos de movilidad. Este evento, que nació como una iniciativa para reducir la contaminación en la capital, ha evolucionado […]
Más
Participación destacada de la Konrad Lorenz en el Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental
Del 16 al 18 de octubre de 2024, la Fundación Universitaria Konrad Lorenz fue parte activa en el 8° Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental, celebrado en la ciudad de Cali. Este evento internacional, que reunió a más de 3,000 expertos, investigadores y líderes en el ámbito ambiental, se centró en los desafíos climáticos actuales y […]
Más
Claves para un futuro sostenible: la Konrad está marcando la diferencia
En un contexto donde la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos son más cruciales que nunca, la reciente medida sobre el racionamiento de agua en Bogotá destaca la necesidad urgente de adoptar prácticas responsables. Por eso desde Quyca queremos compartir contigo algunos datos sobre cuidados del medio ambiente, y algunas de nuestras acciones […]
Más
Cadena de suministro y sostenibilidad
El papel de la Gestión de la Cadena de Suministro en la consecución de la Sostenibilidad En un mundo donde la población sigue aumentando y los recursos naturales son cada vez más limitados, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, ya que ésta implica la capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin […]
Más
Detener el cambio climático
¿Cuál es nuestro aporte en este reto mundial como ingenieros industriales? El lunes 1 de noviembre se inició en Glasgow, Escocia, la conferencia anual sobre cambio climático de las Naciones Unidas, Conference of the Parties – COP26 (Conferencia de las Partes en inglés), que reúne a los líderes mundiales, con el propósito de reafirmar […]
Más