Graduados

¿Por qué celebrar el día de Pi?
Imagino que algunas personas se habrán hecho esta pregunta el pasado 14 de marzo. Por esta razón, voy a profundizar un poco más sobre el tema y a darles algunas razones por las cuales Pi es tan importante en las matemáticas e incluso por qué es merecedor de su propio día festivo. Para iniciar, quiero […]
Más
V Congreso Orbe Marketing de Aspromer “Integración – Tecnología – Consumidor”
El Programa de Mercadeo junto a la Asociación de Programas de Mercadeo ASPROMER invitan a la comunidad konradista al V Congreso Orbe Marketing de Aspromer “Integración – Tecnología – Consumidor” que se realizará el 19 y 20 de abril de 2018 en Cartagena, Colombia. Si deseas asistir debes enviar un correo con tus datos a  cleliaa.perezm@konradlorenz.edu.co hasta […]
Más
El póster científico
Un póster científico es un medio visual para comunicar los resultados de trabajos, experiencias, proyectos de investigación, etc. Esta forma de exposición contribuye al intercambio de conocimiento entre los asistentes a eventos académicos, quienes tienen la oportunidad de interactuar directamente con los autores y obtener más información en el caso de estar interesados. A diferencia […]
Más
Realidad Aumentada: ¿qué es y cuál es su estado en la industria?
Si has jugado “Pokemon Go” entonces has utilizado Realidad Aumentada. El juego para móviles Pokemon Go popularizó en 2016 el tema de la realidad aumentada y a partir de este momento mucha gente comenzó a hablar de realidad aumentada en las redes sociales. El juego permite ver pokémons en distintos lugares de la ciudad utilizando […]
Más
Ecuación de Black – Scholes. La importancia de las matemáticas en el desarrollo económico
Este modelo matemático puede ser uno de los implicados en la gran catástrofe económica del 2008-2009 donde se presentó una enorme burbuja inmobiliaria junto a una crisis de liquidez, por lo cual surge el siguiente cuestionamiento: ¿Qué importancia tienen las Matemáticas dentro del sector financiero y por consiguiente en la economía mundial? En 1973, Robert […]
Más
¿De dónde proviene el conocimiento matemático?
¿Son las matemáticas un invento o un descubrimiento? Los números, las operaciones y demás, son conceptos abstractos formalizados en un lenguaje no ambiguo que los seres humanos hemos venido explotando desde hace mucho tiempo, por lo que en apariencia se puede concluir apresuradamente que es una invención de la humanidad; sin embargo, sus bases se […]
Más
Sustentación de Proyectos de Grado de Mercadeo
Esta sustentación muestra el aprendizaje y el profesionalismo de los estudiantes que desean obtener su titulación formal como Profesional en Mercadeo. En esta oportunidad los estudiantes desarrollaron sus proyectos a partir de la identificación de un problema del entorno y brindaron una propuesta de valor clara y definida utilizando herramientas de mercadeo. Los proyectos serán presentados […]
Más
¿Por qué publicar un artículo antes de terminar tu carrera?
En la Fundación Universitaria Konrad Lorenz y especialmente en la Facultad de Matemáticas e Ingenierías es posible publicar un artículo, esto no implica que sea un trabajo fácil, necesita muchas horas de trabajo y un buen tema de investigación, del cual se puedan obtener resultados que aporten a la ciencia. Uno de los procesos que […]
Más
La Konrad es Colombia por un cupo al mundial: Deporte Virtual
Es emocionante ver como nuestra selección Colombiana de Fútbol ha logrado un cupo para participar en el mundial de Rusia que se celebrará el año entrante. El minuto a minuto de la competición, las acciones generadas de gol, la estrategia y el entrenamiento previo para ver cuál equipo es el mejor.  Del mismo modo que […]
Más
Hackeando al patriarcado: Ciberfeminismo y activismo feminista en redes sociales
Las redes sociales y el ciberespacio generan posibilidades de activismo y resistencia feminista. 25 de octubre 3:00 p.m. Salón 607, Edificio Central Entrada Libre
Más
Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen