Estudiantes

LOS INGENIEROS Y LO FUERTE DE SUS COMPETENCIAS BLANDAS
LOS INGENIEROS Y LO FUERTE DE SUS COMPETENCIAS BLANDAS Claramente, si los problemas evolucionan las soluciones también, y con ellas la manera como se forman los profesionales para enfrentar los nuevos retos, pues las competencias que se deben desarrollar son dinámicas y distintas de las que resultaban claves hace algunas décadas o algunos años.  La […]
Más
La matemática como una ciudad de finanzas
La matemática como una ciudad de finanzas Si bien es claro que quienes vivimos de esta ciencia nos es difícil no encontrar una conexión entre cualquier tema y su afín hacia la matemática, es aún más difícil no disfrutar el hecho de poder encontrar y hacer matemáticas en cualquier momento de nuestra vida. De este […]
Más
La industria te necesita más de dos horas
La industria te necesita más de dos horas. Sobre la desacertada declaración en medios de comunicación de la entonces Ministra de Trabajo, Alicia Arango, la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería ACOFI se pronuncia a través de un comunicado donde resalta la importancia de la Ingeniería de Sistemas como motor de desarrollo en la era […]
Más
10 pasos para crear una cultura basada en los datos
10 pasos para crear una cultura basada en los datos Por David Waller[i]   [i] David Waller es socio y jefe de la división de ciencia de datos y analítica de la empresa Oliver Wyman Labs. La generación de grandes cantidades de datos tiene el potencial de alimentar una nueva era de innovación basada en las realidades […]
Más
CinemaKlub presenta: Festival de cortometrajes de animación 09.12.2020
CinemaKlub, el cine club del Instituto de Humanidades  invita a la comunidad Konradista, a participar en el Festival de cortometrajes de animación un espacio creado para ver, apreciar  y dialogar sobre diferentes piezas audiovisuales animadas. En esta oportunidad contaremos con un invitado muy especial, el artista visual y director de arte Alejandro Díaz, que ha trabajado […]
Más
Escribir un artículo científico y no morir en el intento
Escribir un artículo científico y no morir en el intento Año tras año las publicaciones científicas van consiguiendo un alto nivel de importancia en el mundo académico, ya que es necesario divulgar el conocimiento que ha sido adquirido a través de la investigación.  En esta entrada hablaremos de una de las herramientas más importantes que […]
Más
Permítame, señor, parece que yo voy primero.
De manera ocasional aparecen en las redes sociales ‘retos’ que preguntan sobre el resultado de una expresión que combina operaciones con números. Es decir, retos de la forma: 2 + 3 x 5 = ¿? Estos retos se basan en una idea matemática llamada la jerarquía de las operaciones, que establece que unas operaciones deben […]
Más
¡10 años de Astro-K!
El año 2009 fue designado por la asamblea general de las Naciones Unidas como el Año Internacional de la Astronomía (IYA2009). Esta iniciativa pretendió que los ciudadanos del planeta Tierra pudieran ganar más conocimiento y conciencia sobre el papel de la astronomía en el enriquecimiento de todas las culturas humanas. Coincidiendo con el aniversario número 400 de […]
Más
El borde del caos
Cuando pienso en caos, me viene a la cabeza una persona muy cercana a mí, que es artista. Es una de las personas más creativas que conozco. Sus ideas suelen salir de la nada, a manera de imágenes sueltas que la “visitan” durante el día y la noche. Va llenando un cuaderno con dibujos, anotaciones […]
Más
La productividad y la semana laboral
¿Qué sucede si, en lugar de usar aumentos de productividad para comprar más posesiones, los usamos para obtener más tiempo? La productividad ha aumentado exponencialmente durante más de un siglo. Este es uno de los desarrollos más notables de todos los tiempos. Hasta hace unas décadas, esta recompensa se ha utilizado tanto para aumentar la […]
Más
Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen