Estudiantes

Niveles de lectura
Leer es una actividad mental exigente. Una persona que lee emprende la decodificación de signos de una lengua para su reinserción en un contexto determinado, además de que activa, durante el proceso lector, sus conocimientos previos y su capacidad inferencial. Por esta razón, la concentración tiene un lugar de primer orden: son muchos los elementos […]
Más
La ponencia
La ponencia es un tipo de texto de corte  argumentativo, cuyo fin es ser leído y debatido en un evento académico como por ejemplo: congresos, seminarios, encuentros, etc. Este tipo de textos  llevan a la reflexión y puesta en escena de temas de interés en materias específicas. Los puntos más importantes que debes tener en […]
Más
Lluvia de ideas
Algunas veces a la hora de enfrentar un trabajo no sabemos de qué forma iniciar; inclusive ver la hoja en blanco sin saber que escribir suele ser aterrador. Para ello hay algunas técnicas que ayudan a ser más creativos y hallar un camino para desarrollar el trabajo. Una de esas técnicas es la lluvia de ideas. […]
Más
Entrevista
El debate, es aplicar la habilidad de la palabra oral en una discusión, no pelea, entre dos personas que exponen sus argumentos a favor o en contra de un tema dado.  A continuación se te mostrarán las condiciones, características y desarrollo de un debate. Para que exista un debate, es necesario que: El tema a […]
Más
Técnicas de estudio Pomodoro
Qué es: Pomodoro es una técnica de estudio que busca, a través de una gestión del tiempo, ayudar a que te concentres en una tarea dividiéndola en partes para lograr que sea más fácil de llevar a cabo. Esta técnica fue creada por Francesco Cirillo  quien se inspiró en un cronómetro de cocina en forma […]
Más
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo es la reunión que una persona calificada y designada por la empresa, tiene con quien aspira a un determinado cargo.  La intención es conocer personalmente al candidato/a y determinar si responde al perfil profesional que se está buscando.  Esta sesión se lleva a cabo después de haber leído y estudiado las […]
Más
Las tareas ¿Dificultad o posibilidad?
¡Tengo una tarea! Esta expresión puede convertirse en tu mayor dolor de cabeza… o en la posibilidad de explorar asuntos desconocidos de tu carrera y por qué no, de la vida. La diferencia entre estos dos contextos está en el sistema que adoptes para acercarte a los trabajos; puedes procrastinar, léase aplazar hasta que la […]
Más
Internet y la academia
Resulta innegable el lugar prominente que en este siglo ocupa el internet como medio global de comunicación y de oportunidades económicas. El masivo e incesante tráfico de información, junto con la oferta y la demanda de bienes y servicios para todos los gustos y necesidades que en él se hallan, hacen inoficiosa cualquier afirmación en […]
Más
La Ciclologística: Una alternativa Sostenible para las Operaciones de Útima Milla
En la actualidad, la mayoría de las ciudades alrededor del mundo adelantan grandes esfuerzos para responder a los retos de las operaciones de distribución de última milla derivados del crecimiento demográfico, los cambios en el comportamiento de los consumidores y el rápido crecimiento del comercio electrónico, así como a la necesidad de reducir las emisiones […]
Más
Big Data y Ciencia de Datos: Particularidades y Diferencias
Dentro de la estadística, la Ciencia de Datos se considera como una extensión de ella, y la cual, se encarga del estudio de un conjunto de datos de gran tamaño haciendo uso de la tecnología informática; adicionalmente, puede constituirse de una gran colección de datos heterogéneos de diferentes fuentes que usualmente no se obtienen de bases […]
Más
Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen