Programación 2022-1 del programa Construye tu perfil internacional

Publicado: el 9 marzo, 2022 por AdminKonrad / Konrad Lorenz
Alineados con la visión institucional, la Cancillería de la Konrad Lorenz creó en el 2021 el programa Construye tu Perfil Internacional con el propósito de dotar a nuestros estudiantes (aunque también está abierto a los demás miembros de la comunidad konradista) de herramientas prácticas que les permitan continuar formarse como ciudadanos globales.
Para este primer semestre del 2022, Cancillería organizó dos talleres:
1. ¿Qué acciones tomar desde los primeros semestres para perfilarse como ciudadano global?
Comprende una serie de recomendaciones para que los estudiantes participen en talleres, programas, cursos y actividades tanto curriculares como extraplan, para fortalecer las habilidades de un ciudadano cosmopolita como: la comunicación verbal y escrita en lengua materna y en otras lenguas, a través de las tutorías de lectura y escritura que ofrece el Instituto de Humanidades con el Centro de Español, y los clubes de conversación y workshops en inglés que lidera el Instituto de Lenguas Extranjeras.
También, se pretende fortalecer la capacidad para interpretar, comprender y resolver problemas, al participar en los semilleros de investigación o en los cursos que se ofertan desde Cancillería en colaboración con otras instituciones de educación superior, donde los participantes trabajan en equipos multidisciplinares y multiculturales en la búsqueda de soluciones a problemáticas reales.
El pensamiento crítico, a través de la asignatura Cultura II o participando en los diferentes espacios de discusión y debate que ofrece el Instituto de Humanidades, y que permite al estudiante cuestionar afirmaciones y emociones, permitiéndole llegar a una postura más razonable sobre cualquier tema.
La compresión personal, interpersonal y multicultural que puede ser desarrollada a través de la participación en programas de voluntariado en casa como: Quyca o el programa Embajadores Konradistas o voluntariados externos como los que ofrece AIESEC, aliado de la Konrad Lorenz, tanto en Colombia como en el exterior.
El programa de intercambios académicos semestrales o las actividades culturales y académicas que se desarrollan en el campus, donde se pone en valor lenguas y culturas del mundo, como la jornadas Konrad InterCultural o las Semanas Internacionales.
2. Elabora tu hoja de vida internacional
Incluye una sesión teórica y una sesión práctica donde se aborda contenido y recomendaciones a tener en cuenta para que nuestros estudiantes y graduados puedan participar con éxito en una convocatoria de movilidad internacional, una estancia de investigación, una práctica profesional internacional o postularse a un programa de becas, entre otros.
Recomendamos a toda la comunidad Konradista inscribirse a las próximas capacitaciones que tendrán lugar el segundo semestre del año.