Estudiantes
Sistema de Aseguramiento de Calidad
Con el propósito de llevar a cabo los procesos estratégicos de autoevaluación y de mejoramiento continuo de los resultados en docencia, investigación y proyección social, la Konrad Lorenz cuenta con un Sistema Institucional de Aseguramiento de la Calidad (SIAC) compuesto por políticas, procesos y unidades responsables de su administración. Este Sistema se ha ido perfeccionando a lo largo de los años, convirtiéndose en un apoyo para el gerenciamiento estratégico de la Institución y para la toma oportuna de decisiones.
Ver el documento completo de sistema de aseguramiento de la calidad
Especial día del Maestro 2021
Especial
Día del Maestro
Maestros e Investigadores
Insignes
Claudia Patricia Pineda
Investigador Insigne Juan Alberto Aragón Bateman
La Dra. Claudia Patricia es docente e investigadora de la Escuela de Posgrados. Es Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Psicología de la Universidad de los Andes y Doctora en Psicología de la Universidad de Toulose (Doctorat de L´Université de Toulouse).
Deja tus felicitaciones
Claudia Isabel Parra
Maestro Insigne Sonia Fajardo Forero
La profesora Claudia Isabel es docente de la Escuela de Posgrados y cuenta con más de 27 años de experiencia. Es Psicóloga y Magíster en Psicología Clínica de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz y Magíster en Educación con Énfasis en Docencia Universitaria de la Universidad Pedagógica Nacional.
Deja tus felicitaciones
Durante la gala se entregaron premios para las siguientes categorías
Profesores Distinguidos en la Docencia
Profesores Distinguidos en la Investigación
Listado de los Ganadores
Los mejores
Momentos
Revive el evento y reconocimiento a la labor docente e investigativa de la Institución.
Consultoría y Cursos a la Medida
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz, ofrece los servicios de consultorías y cursos a la medida, que se adecuan a las necesidades del sector público y privado con el objetivo de asesorar a las organizaciones y a la sociedad, y así, orientar y dar soluciones a problemas de negocio o necesidades del entorno y fomentar la actualización permanente de conocimientos.
Centro de Medición y Evaluación
El Centro de Medición y Evaluación – CME de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, es una unidad de apoyo académico y administrativo adscrita a la Facultad de Psicología. Sus servicios están dirigidos a usuarios internos como lo son los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Institución, así como a usuarios externos y a organizaciones de distinta índole. Entre las funciones del centro están las consultorías para empresas, los programas de capacitación para instituciones educativas, la aplicación e interpretación de pruebas y las asesorías en las aéreas de psicometría e investigación. Se encuentra ubicado en la Carrera 8 No. 64 – 42, Piso 4.
Misión
Brindar apoyo en docencia, investigación y proyección social, dirigida a los usuarios institucionales e interinstitucionales con el propósito central de brindar asesoría, consultoría, desarrollo de proyectos, diseño, validación, estandarización y aplicación de pruebas de manera efectiva para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros usuarios.
Visión
El CME se proyecta como una unidad debidamente acreditada para la prestación de servicios en asesoría, consultoría, desarrollo de proyectos, diseño, validación, estandarización y aplicación de pruebas que permitan el desarrollo del talento humano, el avance científico y tecnológico, para fortalecer estratégicamente el impacto institucional sobre las funciones de docencia, investigación y proyección social.
Historia
En el año 2002, el Centro de Medición y Evaluación – CME de la Konrad Lorenz surgió como una propuesta de la Dra. Claudia Caycedo y el Dr. Omar Fernando Cortés, que recibió el aval del Consejo Académico en el segundo semestre del año 2005. En el primer semestre académico del 2006, se puso en funcionamiento bajo la Dirección del Dr. Omar Fernando Cortés Peña y el Dr. Luís Enrique Prieto Patiño como Coordinador del Banco de Pruebas.
El Centro de Medición y Evaluación estuvo estrechamente relacionado con el Grupo de Medición y Evaluación del Comportamiento, reconocido por Colciencias, ahora Minciencias, durante el periodo 2002 – 2009, como Grupo de Investigación Científica y Tecnológica.
Por otra parte, el CME se consolida actualmente como fuente de desarrollo y producción tanto de proyectos como de planes de acción, con resultados científicos y tecnológicos.
Servicio de Evaluación Psicológica Pericial
¿Qué es el Servicio de Evaluación Psicológica Pericial?
El Servicio de Evaluación Psicológica Pericial tiene como objetivo ofrecer un servicio especializado de alta calidad en
evaluación forense por medio de la aplicación del conocimiento científico a las personas e instituciones que lo requieran.
Ofrecido por un equipo de peritos que hace parte de la Especialización en Psicología Forense y Criminal, este servicio
especializado va dirigido a profesionales de diversas áreas, a usuarios del sistema de justicia en sus diversos ámbitos y
a organizaciones de distinta índole, brindándoles una solución a las necesidades de la administración de justicia, bajo las
normas jurídicas y los diferentes aspectos éticos del ejercicio, siempre orientados por el respeto a los derechos humanos,
la acción sin daño y la restauración de tejido social.
Orientación Profesional
La Exploración Vocacional y la Orientación Profesional constituyen factores claves dentro del proceso de selección y elección de carrera.
Por ello, hemos preparado algunos recursos para ayudar a los futuros universitarios a explorar sus talentos y fortalezas, a identificar con qué carreras son afines y a elegir aquella en la que tengan mayores probabilidades de ser exitosos.
El objetivo de estas herramientas es ayudar a iniciar una exploración de sí mismos, de las carreras profesionales elegibles y de los entornos académicos en los que se podrían formar.
Recibimos visitas de colegios y también visitamos a los colegios ofreciendo nuestros talleres de orientación vocacional dictados por expertos. Las visitas pueden solicitarse a la Oficina de Admisiones en el PBX. 3472311, opción 4.
Servicios de la Institución al Público
Servicios de la Institución al Público

NeuroK
Laboratorio de Neurociencias Aplicadas

Konrad Lorenz Editores
Editorial

Auditorio Sonia Fajardo Forero
Eventos Culturales y Académicos

SEP
Servicio de Evaluación Pericial

CPC
Centro de Psicología Clínica

Consultoría y Cursos a la Medida

Centro de Psicometría
Seguridad y Salud en el trabajo
Propósito
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz considera como uno de sus propósitos el desarrollo permanente del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, buscando la preservación del estado de salud de sus trabajadores y la protección de los recursos materiales, en pro de obtener los mejores beneficios de productividad, eficiencia y eficacia de sus operaciones y de mantener un ambiente de trabajo sano y seguro. Así mismo fomenta, la prevención, autocuidado y manejo de la salud mental en todos los miembros de la comunidad educativa poniendo a disposición sus recursos propios tanto humanos como científicos.
Para lograr estos propósitos la Fundación Universitaria Konrad Lorenz realiza todos los esfuerzos necesarios encaminados a proveer a toda la comunidad educativa los medios, equipos, materiales e instalaciones y las mejores condiciones de bienestar, seguridad y protección integral. Por su parte, los trabajadores aceptan cumplir con las políticas establecidas en seguridad y salud en el trabajo, creando una conciencia y una cultura de autocuidado y protección de los demás.
Programas de gestión de SST para la comunidad Konradista:
• Medicina preventiva y del trabajo
• Higiene industrial
• Seguridad industrial
• Plan de capacitación en seguridad y salud en el trabajo
• Plan de emergencias
• Brigada de emergencias
• Simulacro de evacuación
Para mayor información:
coordinador.sst@konradlorenz.edu.co
Las actividades de seguridad y salud en el trabajo constituyen una serie de procesos permanentes encaminados al bienestar de su comunidad, y no se refieren a programas académicos ofertados por la Institución.