Graduados
Breve recorrido por el desarrollo de las geometrías no euclideanas
¿A qué se le denomina geometría no euclidiana? Básicamente a toda geometría en la cual, no se toma algún postulado establecido por Euclides en su libro Los Elementos. Se entiende como postulado una proposición evidente que no es demostrada pero que se acepta como verdadera. De acuerdo con la definición de geometría no euclideana o no […]
Más
Ada Lovelace Day
Hoy 14 de octubre es el Día de Ada Lovelace, una celebración internacional de los logros de las mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM por sus siglas en inglés). Esta iniciativa de The Royal Institute tiene como objetivo inspirar a niñas y mujeres a realizar carreras en estos campos. Es por eso que aquí, en […]
Más
Matemática e Redes Complexas – 3˚ Diálogo Brasil-Alemanha de Ciência, Pesquisa e Inovação
Las matemáticas marcaron la tercera edición del Diálogo Brasil-Alemania de Ciencia, Investigación e Innovación que se realizó en la Biblioteca Mário de Andrade en la ciudad de São Paulo, Brasil. El tema del encuentro de este año fue “Matemáticas y Redes Complejas”. El evento organizado por el Centro Alemán de Ciencia e Innovación São Paulo (DWIH-SP) tiene […]
Más
Viajando a través del 20
A excepción de ciertas culturas y algunas áreas de la informática, el sistema decimal es el sistema de numeración que se utiliza en todo el mundo. El 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 son símbolos que podemos entender y saber su significado sin importar en qué parte del mundo nos […]
Más
La teoría de particiones
Algunos campos de estudio de las matemáticas parecen, a priori, inútiles. Estos campos refuerzan la idea romántica que tienen las personas no matemáticas sobre los matemáticos: que son personas desocupadas, que estudian temas inútiles, que no dan solución a nada en la realidad. Pero eso no es así; si uno profundiza un poco puede ver […]
Más
Los números y el idioma Japonés
En la sección “Matemática Curiosa” del programa 110 de “Es tiempo de Matemáticas” hablamos acerca de los números y sus supersticiones a través de las diferentes culturas del planeta tierra. Por ejemplo, en el caso del japonés, el número 4 (四) es pronunciado “shi”, igual que la palabra “muerte”, razón por la cual en muchos […]
Más
Pisando los talones a la esquiva conjetura de Goldbac
Por: Dayron Achury Estudiante del Programa de Matemáticas Es difícil anticipar, y más aun comprender la enorme complejidad contenida en la demostración de la conjetura de Goldbach cuando se escucha por vez primera y no se reflexiona pausadamente acerca de ella; es difícil suponerlo por lo sencillo de su formulación. En una carta de […]
Más
El infinito no es un número
El infinito no es un número, es una idea… y no quiere decir que un número no es una idea, pero el infinito no es un número. El infinito es una idea que ha rondado en la cabeza de los seres humanos desde hace muchísimo tiempo, pero que no ha sido cabalmente comprendida por todos […]
Más
5 grandes matemáticos
En la sección “De Matemáticos” del programa 107 de “Es tiempo de Matemáticas” que salió al aire la semana pasada le contamos a nuestros oyentes el top 10 de los matemáticos más grandes de la humanidad. Sin embargo, a lo largo de la historia, han sido innumerables los matemáticos han hecho descubrimientos muy importantes. Por […]
Más
Iannis Xenakis. Las matemáticas y la música.
Iannis Xenakis (1922-2001), nació en Rumania, pero se nacionalizó en Francia. Su madre era pianista, y fue quien lo introdujo a la música. Desde los 10 años vivió en Grecia y estudió ingeniería en Atenas. Luego de la ocupación nazi de su país, participó en la resistencia griega y en el ejército de liberación del […]
Más