Docentes y administrativos

El infinito no es un número
El infinito no es un número, es una idea… y no quiere decir que un número no es una idea, pero el infinito no es un número. El infinito es una idea que ha rondado en la cabeza de los seres humanos desde hace muchísimo tiempo, pero que no ha sido cabalmente comprendida por todos […]
Más
5 grandes matemáticos
En la sección “De Matemáticos” del programa 107 de “Es tiempo de Matemáticas” que salió al aire la semana pasada le contamos a nuestros oyentes el top 10 de los matemáticos más grandes de la humanidad. Sin embargo, a lo largo de la historia, han sido innumerables los matemáticos han hecho descubrimientos muy importantes. Por […]
Más
Iannis Xenakis. Las matemáticas y la música.
Iannis Xenakis (1922-2001), nació en Rumania, pero se nacionalizó en Francia. Su madre era pianista, y fue quien lo introdujo a la música. Desde los 10 años vivió en Grecia y estudió ingeniería en Atenas. Luego de la ocupación nazi de su país, participó en la resistencia griega y en el ejército de liberación del […]
Más
Inmersos en el diseño de productos
Bienvenidos a este nuevo espacio de interacción de conocimiento y oportunidad de compartir experiencias en pro del desarrollo educativo de todos. En este nuevo espacio, se pretende publicar cada uno de los proyectos y trabajos que se vayan desarrollando en el área de diseño, ya que estos van dejando una huella y un camino recorrido […]
Más
Es tiempo de matemáticas y el principio de inducción matemática
El principio de inducción matemática afirma que considerando el conjunto de los números naturales, es decir todos los números del conjunto N={1, 2, 3, …} y una cierta propiedad P(n) que puede ser cierta o no para cada número natural n, si: 1) P(1) es cierta, es decir, el número natural 1 verifica la propiedad, y 2) Suponiendo que P(k) […]
Más
Nuestra experiencia como participantes del Semillero de Robótica
  Post de Laura Luís y Camilo Ávila, estudiantes de primer semestre de los programas de Ingeniería de Sistemas y de Matemáticas. Nuestra experiencia como participantes del Semillero de Robótica fué muy satisfactoria. Gracias a este espacio, nuestras habilidades de programación aumentaron muchísimo. Además, nos ha hecho más creativos y recursivos. Este semillero es muy […]
Más
LÍNEA DE ENSAMBLE AUTOMATIZADA
PROYECTO EDUCATIVO – SEMILLERO DE ROBÓTICA KONRAD LORENZ Desarrollar un proyecto requiere mucho tiempo y dedicación, no es solo cuestión de tener una idea y las ganas de comenzar, lleva mucho más que eso,  se deben tener en cuentas características como: creatividad, investigación, constancia, positivismo, paciencia y tratar siempre hacer las cosas lo mejor posible. Te invitamos a que veas nuestro proyecto trabajando… […]
Más
Ahora… Es tiempo de matemáticas
Las matemáticas están en todo y en todos. A veces es más fácil encontrarlas, a veces no es tan fácil. Pero siempre están. Abrimos este espacio del blog Semillas, en la categoría del programa de radio “Es tiempo de matemáticas” con esta reflexión porque esto es lo que hacemos: mostrar todos los posibles sitios en […]
Más
¿Puede refrigerarse un cuerpo usando magnetismo?
Puede refrigerarse un cuerpo usando magnetismo? Recientemente leí un artículo corto, de aquellos que nos recomienda Google en nuestros teléfonos inteligentes, que se titulaba “De los egipcios a la física: los orígenes de lo que hoy conocemos como el aire acondicionado”[1], y no solo captó mi atención por aquel método de refrigeración empleado por los […]
Más
La Konrad Lorenz en el Ranking QS Latin America and the Caribbean
Este año, la Konrad Lorenz ocupó un puesto importante en el Ranking QS Latin America and the Caribbean entre las mejores instituciones de América Latina y el Caribe. En los resultados para 2024, nuestra institución se ubicó en el rango 251 a 300 entre 430 instituciones clasificadas en total.     Además, la Konrad Lorenz […]
Más
Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen