Aspirantes
Panel “Consumir diferente o no consumir, he ahí la cuestión”
En un mundo marcado por la sobreproducción, la obsolescencia programada y la cultura del descarte, pensar en nuevas formas de consumir se vuelve urgente. Este panel propone un análisis crítico y multidisciplinar sobre los retos y oportunidades que plantea la economía circular, así como los caminos que ofrecen el minimalismo, la simplicidad voluntaria y el […]
Más
Escuela de Negocios de la Konrad Lorenz gana liderazgo regional en ACBSP
En el marco de la conferencia anual de la reconocida acreditadora internacional ACBSP (Accreditation Council for Business Schools and Programs), celebrada recientemente en Las Vegas, Jamer Rusinque, decano de la Escuela de Negocios de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, fue nombrado vicepresidente para la región Latinoamérica. Este importante nombramiento representa un hito institucional que fortalece […]
Más
Aldo Hernández Barrios Ph.D. – Reelegido como rector 2025–2027
Bogotá, 27 de junio de 2025 A toda la comunidad konradista Reciban un cordial y respetuoso saludo. Me dirijo a ustedes con profundo agradecimiento y un gran sentido de responsabilidad tras haber sido reelegido por el Consejo Superior como rector de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz para el periodo 2025–2027, según el Acuerdo […]
Más
Inició en la Konrad Lorenz el curso para orientadores académicos 2025
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz dio inicio al Curso de Actualización para Orientadores Académicos 2025, una iniciativa que busca fortalecer las habilidades de quienes acompañan a estudiantes en etapas clave de su formación escolar. La primera sesión se realizó de forma presencial con la participación de orientadores de colegios aliados de Bogotá, quienes fueron recibidos […]
Más
El SexLab de la Konrad Lorenz publica capítulo en libro internacional de Springer
La Konrad Lorenz continúa consolidando su compromiso con la generación de conocimiento científico de alto impacto. En esta ocasión, el Laboratorio de Sexualidad Humana –SexLab– ha contribuido al avance de la salud sexual en la región con la publicación del capítulo “Preventive and Intervention Programs in Sexually Transmitted Infections in Latin America: An Exploratory Systematic […]
Más
¿Qué salidas tiene estudiar Ingeniería Industrial en Colombia?
¿Qué salidas tiene estudiar Ingeniería Industrial en Colombia? La ingeniería industrial es una de las disciplinas más versátiles y demandadas en el mercado laboral colombiano y global. Los ingenieros industriales son expertos en la optimización de procesos y recursos, por lo que se encuentran en el núcleo de la eficiencia y competitividad de las empresas. […]
Más
Matemáticas e inteligencia artificial: claves para el futuro
Matemáticas e inteligencia artificial: claves para el futuro La inteligencia artificial (IA) está transformando industrias en todo el mundo, impulsada por desarrollos tecnológicos que permiten a las máquinas procesar, analizar y responder a datos de formas avanzadas. Sin embargo, detrás de cada algoritmo de IA existen principios matemáticos fundamentales. Para quienes desean formar parte de […]
Más
Moda universitaria sostenible: descubre las novedades de la Tienda K
Viste con propósito: así es la nueva colección sostenible de la Tienda K En la Konrad Lorenz no solo formamos profesionales de excelencia, también promovemos hábitos responsables con el entorno. La Tienda K, nuestra tienda institucional, presenta su nueva colección de ropa universitaria con un enfoque sostenible, práctico y cargado de identidad konradista. ¡Una […]
Más
Estudiar en el extranjero: así vivió Dylan Correa su intercambio en Bolivia
Dylan Steven Correa Fernández, estudiante de último semestre del programa de Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, vivió una experiencia que transformó su vida personal y profesional. En 2024, gracias a la Beca PAME, Dylan realizó un semestre de intercambio académico en la Universidad Privada del Valle (Univalle) en Bolivia, una oportunidad que definió […]
Más
Qué impacto tiene la inteligencia artificial generativa en el sector legal
Qué impacto tiene la inteligencia artificial generativa en el sector legal La inteligencia artificial generativa (IA generativa) está revolucionando el sector legal, abriendo nuevas oportunidades para optimizar tareas y mejorar la eficiencia en los procesos jurídicos. Con su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos y generar documentos, esta tecnología se ha convertido en una […]
Más