Nueva certificación para el equipo de Educación Virtual

Publicado: el 3 julio, 2013 por AdminKonrad / Konrad Lorenz
Luego de un intensivo proceso de entrenamiento y evaluación, la Ing. Francy Moreno y el D.I. Miguel Ángel Sotelo, Coordinadores de Aulas Virtuales de nuestra institución, han obtenido el Moodle Course Creator Certificate MCCC, única certificación oficial emitida por la casa matriz Moodle en Australia y sustentada por su red mundial de asociados. Esto garantiza la calidad en el manejo y en el proceso de mejoramiento que se ha venido realizando en la plataforma y estimula la constante capacitación que se ofrece a nuestros docentes para que la aprovechen en pro de sus acciones pedagógicas.
Prueba de calidad
Los objetivos y las guías de la certificación, al igual que todos los desarrollos de la plataforma, se nutren de las orientaciones tomadas de la extensa comunidad Moodle, lo que le confiere gran validez y credibilidad como estándar internacional. Cabe destacar que además de avalar la experticia de los creadores y administradores de cursos, la certificación MCCC está diseñada para hacer una contribución real al desarrollo de Moodle y al concepto mismo de certificación en software de código abierto (Open Source), que en últimas impulsa la adopción de este tipo de recursos en todo el mundo.
La administración global del esquema de certificación está a cargo de la Central MTC apoyada por la Human Resource Development Internacional Limited de Nueva Zelanda, que trabaja directamente con la organización Moodle y sus asociados en todas las regiones del mundo. En nuetro caso, el entrenamiento y el examen de certificación fue adminsitrado por la firma Nivel 7, Partner de Moodle en Colombia.
Fruto de la trayectoria en educación virtual
Hace más de una década que nuestra universidad le apostó a la integración del componente virtual para sus diversos programas bajo un esquema bimodal (es decir, como apoyo a la presencialidad). Hoy día, las aulas virtuales y el Banco de Objetos Virtuales de Aprendizaje se han consolidado como recursos fundamentales para el desarrollo de las clases, el aprendizaje y la integración natural de las TIC en la formación profesional de los estudiantes konradistas, con plena conciencia de que la importancia no radica en el hecho de tener la tecnología, sino en el conocimiento que permite a las personas mejorar la experiencia de aprendizaje aprovechando los recursos y posibilidades del entorno digital.
Este es un nuevo logro institucional que refleja la búsqueda constante de la excelencia en todos los aspectos de la actividad académica. El proceso de certificación se realizó gracias al auspicio del Departamento de Educación Virtual, bajo la dirección del Dr. Luis Fernando Fajardo, con pleno apoyo de la Rectoría, bajo una visión de innovación y constante evolución para los procesos pedagógicos de la universidad.
Contenidos relacionados