Convocatoria Prácticas Profesionales Internacionales 2023-1

Publicado: el 24 agosto, 2022 por Daniel Reina / Konrad Lorenz
La Cancillería de la Konrad Lorenz informa a los y las estudiantes de pregrado sobre las diferentes opciones para realizar sus prácticas profesionales internacionales.
El/La estudiante konradista tienen 3 posibles escenarios para la búsqueda de una oportunidad de práctica internacional.
- Iniciativa propia: El/La estudiante puede contactar compañías internacionales y aplicar a las vacantes como estudiante de práctica profesional.
- Convenios de cooperación para prácticas: Estos convenios son los que tiene la Konrad Lorenz para práctica investigativa o práctica profesional.
- Contactando a las agencias en convenio de la Konrad Lorenz: Corporaciones que podrán guiar el proceso de postulación del estudiante frente a entidades extranjeras, y que incluye desde la asesoría al estudiante hasta la obtención de la aceptación por parte de una entidad foránea para la realización de las prácticas del estudiante; apoyo en la búsqueda de alojamiento, trámites de visados, etc. Lo anterior, dependerá de cada agencia y su oferta. Es importante precisar que la intermediación representará un costo adicional que debe cubrir el estudiante, el cual dependerá de lo estipulado por cada agencia.
En cualquiera de los casos, una vez el/la estudiante cuente con una oferta de práctica profesional internacional, deberá ponerla a consideración de la Coordinación de Prácticas de su Facultad o Escuela para el respectivo VoBo (Visto Bueno).
A continuación podrás encontrar las Ofertas de las Entidades Aliadas en Prácticas Profesionales Internacionales.
Es importante que el/la estudiante tenga presente que todo el proceso que se lleve a cabo deber estar en conocimiento y orientado por el respectivo coordinador(a) de prácticas de cada Facultad o Escuela. Serán ellos los encargados de aprobar la práctica y proporcionar todos los requisitos y condiciones que el/la estudiante debe cumplir para ser candidato. A continuación, se presenta la información de los coordinadores de práctica:
Coordinador(a):
- Claudia Marcela Correa Malagón, Escuela de Negocios, practicas.negocios@konradlorenz.edu.co
- Lina Marcela Pinilla Rodríguez, Facultad de Psicología, liniam.pinillar@konradlorenz.edu.co
- Luis Hernando Prieto Olivares, Facultad de Matemáticas e Ingenierías, luish.prietoo@konradlorenz.edu.co
Nota 1: Las prácticas internacionales presenciales serán puestas a consideración y se avalarán en la medida que las condiciones del país origen y país de destino así lo permitan.
Proceso con Cancillería:
Una vez se tenga la aprobación por parte de la entidad extranjera y el coordinador(a) de práctica, el siguiente paso para formalizar la práctica profesional internacional ante Cancillería y que pueda optar al incentivo a la movilidad académica, se debe completar el siguiente procedimiento:
- Inscribirse a través de la Plataforma de Movilidad Estudiantil, antes del 21 de octubre de 2022, registrándose en calidad de “Konradista” y adjuntando la siguiente documentación:
- Copia documento de identificación (para el caso de las movilidades presenciales es necesario adjuntar también copia del pasaporte).
- Carta de Motivación (formato libre).
- Carta de Solvencia Económica (para el caso de movilidades presenciales).
- Carta de Compromiso Presencial.
- Carta de Compromiso Virtual.
- Carta de Autorización, Uso y Difusión de Imagen.
- Carta de Aceptación Coordinador(a) de Prácticas.
2. Para aplicar al incentivo a la movilidad académica, el/la estudiante deberá enviar al correo cancilleria@konradlorenz.edu.co los siguientes documentos:
- Comprobante de la compra de los tiquetes aéreos: Recomendamos adquirir el tiquete con tarifas flexibles que permitan cambios y devoluciones. Lo anterior, teniendo en cuenta que el viaje puede ser alterado por disposiciones gubernamentales de Colombia y el país destino.
- Formulario examen médico.
- Comprobante de seguro médico internacional: Este debe cubrir gastos de repatriación y gastos médicos en destino (incluyendo pandemias) desde el día de salida de Colombia hasta día de regreso (ambos incluidos). No son válidos los seguros emitidos por entidades bancarias a través de tarjetas de crédito.
- Carta de solicitud descuento en matrícula (para los casos de movilidad presencial hacia el extranjero).
- Certificado bancario: El cual se tomará de referencia en caso de ser beneficiario(a) del descuento de matrícula como incentivo a la internacionalización. Este certificado será necesario en caso de que el/la estudiante solicite el descuento una vez haya hecho el pago de su matrícula dentro de los tiempos establecidos en el Calendario Académico y solicite la correspondiente devolución.
Una vez recibidos los documentos se procederá a la emisión de una carta dirigida a Migración que soporte el viaje en calidad de estudiante y exima el pago de impuestos ante la Aerocivil Colombia.
Nota: Como parte del proceso de preparación de los estudiantes a las prácticas internacionales, Cancillería semestralmente dispone de capacitaciones en el marco de la estrategia “Construye tu perfil internacional” a la que obligatoriamente deben asistir quienes quieran iniciar el proyecto de internacionalización de sus prácticas profesionales en el exterior.
Descuento en la matrícula
Incentivo a la internacionalización: Según la Resolución del Consejo Superior No. 05 de 2013 y el Acuerdo No.05 de abril del 2020, a través del cual se unifican, en un solo acuerdo, las becas, descuentos y exoneraciones en el pago de los derechos de matrícula y de otros derechos pecuniarios otorgados a los estudiantes y egresados de la Institución; los estudiantes participantes en esta convocatoria podrán obtener un descuento del 70% en la matrícula durante el periodo de práctica profesional internacional (movilidades presenciales). Para optar a ser beneficiario del incentivo a la movilidad, el/la estudiante debe:
- Entregar una carta de solicitud adicional junto al resto de la documentación, donde se indique los méritos que lo hacen un candidato idóneo para acceder al incentivo. Dentro de la carta el estudiante deberá señalar el país, la entidad de destino, programa y el promedio académico acumulado. Máximo 1 página.
- Antes de iniciar el viaje, recibirá una notificación oficial de Cancillería, indicándole si ha sido beneficiario(a) del incentivo a la movilidad (cupos limitados). Estos incentivos se otorgan teniendo en cuenta méritos académicos.
Cronograma para Prácticas Profesionales Internacionales a llevarse a cabo en 2023-1
- 7 y 14 de septiembre de 2022 a las 2:30 p.m.: Capacitación Construye tu Hoja de Vida Internacional.
- 21 de octubre: Fecha máxima para llevar a cabo el proceso con Cancillería. Para esta fecha el estudiante ya debe contar con la aprobación de su práctica profesional por parte de la Coordinación de Prácticas de su Facultad o Escuela.
- 4 de noviembre: Plazo máximo para radicar la solicitud de incentivo a la movilidad.
- 11 de noviembre: Notificación oficial por parte de Cancillería a los beneficiarios del incisivo de movilidad.
- 30 de enero de 2023: Inicio de periodo académico en la Konrad Lorenz (fecha aproximada).
Sesión informativa
Invitamos a los estudiantes de pregrado de la Konrad Lorenz próximos a llevar a cabo sus prácticas profesionales, a participar de la sesión informativa de la oferta disponible que tienen las entidades en convenio, lo cual les permitirá tener mayor información de las oportunidades:
Sesión 1:
Horario: jueves 18 de agosto del 2022
Hora: 10:00 a.m.
Salón: 710
Enlace de conexión: Sesión 1
Sesión 2:
Horario: jueves 18 de agosto del 2022
Hora: 5:00 p.m.
Salón: 710
Enlace de conexión: Sesión 2
Reserve su cupo aquí