Conferencia presencial de matemáticas con el profesor Bernardo Recamán

Publicado: el 17 noviembre, 2022 por / Konrad Lorenz
El próximo 6 de diciembre de 2022 tendremos en la Konrad Lorenz la conferencia de cierre del Coloquio Internacional de Matemáticas: un evento organizado de manera conjunta con la Escuela de Matemáticas de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Para esta presentación final, tendremos la conferencia presencial, que también será transmitida en vivo, del profesor Bernardo Recamán, uno de los grandes divulgadores de la matemática en el país. Su conferencia se titula: “La educación y divulgación de la matemática en la era del Instagram”.
Recamán es matemático de la Universidad de Warwick, en Inglaterra. Es un gran divulgador de la matemática y reconocido por algunos de sus libros como “Póngame un problema” y “Los números, una historia para contar”. También es distinguido por “La secuencia de Recamán”, nombrada así por Neil J. Sloane, el creador de la Enciclopedia electrónica de secuencias de enteros (OEIS, por sus siglas en inglés).
Quedan invitados todos los estudiantes, docentes y público en general interesado en el tema de la conferencia.
Los cupos para este evento son limitados y se requiere registro previo aquí.
Fecha: 6 de diciembre
Hora: 6:30 pm, ingreso desde las 6:00 pm.
Lugar: Auditorio de Bienestar
Entrada gratuita
El Coloquio Internacional de Matemáticas en la Konrad Lorenz
Esta charla final cierra una serie de sesiones de charlas y eventos, incluyendo algunas presentaciones destacadas de los últimos tres meses, como la del matemático y economista Santiago Neira, consultor de BID, asistente de investigación en Harvard Business School y docente de la Universidad de los Andes.
Y como preámbulo al cierre en diciembre, el 28 de noviembre se realizará la conferencia de Óscar Leonardo Pantano, doctor con énfasis en educación matemática de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas: “Formas sensibles y materiales de producción de saberes aritméticos por parte de un grupo de estudiantes de tercer grado de educación básica primaria”.
Hora: 6:00 p.m.
Modalidad virtual (Link de acceso aquí).