Semillas

Visita a la Escuela de Ingenieros: realización oficial del padrinaje
El pasado 17 de septiembre de 2015, en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Gravito, la ingeniera Luz Marina Patiño, directora del programa de ingeniería industrial de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, junto con la presidenta de nuestro capítulo Linda Díaz y la vice presidenta Angie León, oficializaron el padrinaje para nuestro capítulo #705 por […]
Más
Primera Reunión IIE del Programa de Ingeniería Industrial de la Konrad Lorenz
El 2 de febrero de 2016 se llevó a cabo la primera reunión del semestre organizada por la Facultad de Matemáticas e Ingenierías de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. En esta reunión se llevó a cabo la presentación de indicadores del programa, procesos académicos, convocatorias, y cronograma de trabajo del capítulo de estudiantes.
Más
Primer paso a la vida laboral, de la academia a la industria
La relación universidad empresa es uno de los pilares que impulsa el desarrollo de un país, por eso la Fundación Universitaria Konrad Lorenz tiene como uno de sus deberes fundamentales el servicio a la sociedad mediante el desarrollo de acciones relacionadas directamente con sus funciones sustantivas a saber: La investigación y la difusión del conocimiento […]
Más
VIABILIDAD DE SIMULACIÓN CON MODELOS MATEMÁTICOS EN SISTEMAS DE INVENTARIOS EMPRESARIALES
Es necesario resaltar que el estudio y análisis de los modelos de inventarios hacen parte de la problemática que plantea (Betts, 2014) cuando dice que: “Hoy en día las Empresas Industriales requieren mantenerse en el rango más alto de la competitividad pero dependen de la efectividad de las operaciones productivas”. Por lo anterior, en la […]
Más
FAQ sobre números primso (y perfectos)
Las FAQ o Frequently Asking Questions son aspectos en los que las personas tienen dudas normalmente al usar un servicio o un producto, por lo tanto tienen un espacio especial en la documentación, con el fin de que los usuarios puedan leer las respuestas a dichas preguntas antes de hacer uso del mencionado servicio o producto. En […]
Más
Reloj en homenaje a la guacamaya colombiana, proyecto de la clase Diseño de Producto
En este artículo mostraremos los pasos que llevamos a cabo mi compañero Javier Hernández Hernández y yo, Jessica Angarita Pulido, para la elaboración de nuestro proyecto de clase, presentado en el marco del ejercicio Esculturas 3D, desarrollado por el Ing. Oscar Granados Delgado, profesor de la asignatura “Diseño del Producto”, como una prueba de habilidades creativas con el fin […]
Más
La tecnología: ¿la solución o el problema?
Para nadie es un secreto el impacto que la tecnología está teniendo en cada una de las tareas de nuestro día a día, ya sean relacionados con el trabajo, con el estudio o con las actividades más informales de nuestras vidas.   Lamentablemente, parece que la forma como usamos la tecnología no está siendo del todo […]
Más
Una muy breve introducción a los sistemas dinámicos continuos
Por Alexander Arredondo, Ph.D.* En términos históricos, podemos pensar en los sistemas dinámicos como una rama de las matemáticas fundada por Henry Poincaré (1854 – 1912), quien en sus estudios de las órbitas periódicas para problemas de tres cuerpos, concibió un brillante conjunto de herramientas que hoy conocemos como teoría cualitativa de ecuaciones diferenciales. En […]
Más
5 CUALIDADES QUE BUSCAN LAS EMPRESAS AL CONTRATAR A UN INGENIERO
Leyendo una noche los periódicos por internet encontré un interesante artículo de la revista virtual “Finanzas Personales” titulado “Las 5 cualidades que buscan las empresas al contratar un ingeniero” [1] . Esta lectura me hizo recordar mis primeras experiencias de trabajo, gracias a las cuales aprendí lo importante que eran las mal llamadas “materias de relleno”, como humanidades […]
Más
El problema no es de las matemáticas
¿Dónde se puede encontrar la matamática? Puede que si esa pregunta se hiciera al público en general, habría millones de respuestas. Claro está, que lo más probable es que si esa pregunta se restringiera a la comunidad académica con un enfoque matemático, en general, responderían que estaría en todas partes o en ninguna. Este es […]
Más
Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen