
En esta sección la Comunidad Konradista podrá encontrar oportunidades y convocatorias lideradas desde diferentes gobiernos, agencias educativas, programas y organizaciones, facilitando el acceso a actividades en diferentes países.
Entérate de las opciones que tienes alrededor del mundo y a las que puedes acceder para potencializar tu perfil profesional e intercultural.
¿Cuáles son las becas e incentivos a los que puedo aplicar para hacer movilidad?
1. Incentivo: Wanderlust
El incentivo. Wanderlust *wander (excursión, viaje) y lust (deseo) “Deseo de Viajar” es un programa interno que incentiva económicamente, a través de un subsidio para tiquete aéreo o alojamiento y manutención, a aquellos estudiantes que cursen un semestre académico de intercambio en una universidad en convenio de habla no hispana.
País
Universidad
Idioma del programa
Japón
Saitama University
Inglés
Estados Unidos
The University at Albany
Inglés
Brasil
-Universidad Federal de Santa Catarina
-Universidad Estadual Paulista
-UNESP Fundación Universidad Federal de Mato Grosso do Sul
Portugués
1. Incentivo: Wanderlust
El incentivo. Wanderlust *wander (excursión, viaje) y lust (deseo) “Deseo de Viajar” es un programa interno que incentiva económicamente, a través de un subsidio para tiquete aéreo o alojamiento y manutención, a aquellos estudiantes que cursen un semestre académico de intercambio en una universidad en convenio de habla no hispana.

2. Programa PAME
3. Becas de movilidad
Según el Acuerdo No. 05 de abril del 2020 a través del cual se unifican, en un solo Acuerdo, las becas, descuentos y exoneraciones en el pago de los derechos de matrícula y de otros derechos otorgados a los estudiantes y egresados de la Institución, los estudiantes konradistas que realicen intercambios internacionales presenciales en el marco de los convenios institucionales, se beneficiarán con un 80% de descuento en el valor de su matrícula semestral y quienes realicen prácticas profesionales en el extranjero, tendrán un 70% de descuento.
En este documento se consignan los lineamientos para optar por dichos beneficios.
4. Becas alianza del pacífico
En el marco de los avances en materia de cooperación en la Alianza del Pacífico, los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú acordaron institucionalizar la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica, cuyo propósito es contribuir a la formación de capital humano y a la integración académica entre estos países. De esta manera, la plataforma apoya a los seleccionados a cursar materias o realizar actividades académicas durante un semestre en Instituciones de Educación Superior (IES) de los cuatro países vinculadas al programa. Las becas son otorgadas a los postulantes que cumplan con los requisitos establecidos en cada convocatoria, que hayan sido aceptados en una IES, sede y carrera elegible.
5. Expertos internacionales ICETEX
Este programa apoya la internacionalización de la educación superior en Colombia con herramientas que permiten, a las instituciones inscritas generar actividades presenciales y virtuales con enfoque internacional.
Los apoyos financieros, ofrecidos bajo la modalidad de reembolso, están dirigidos a la participación de estudiantes en eventos internacionales o actividades organizados o gestionados por instituciones de educación superior (IES), asociaciones y redes universitarias e instituciones técnicas y tecnológicas. Para acceder a esta financiación, se deben tener en cuenta las fechas de las movilidades y las fechas de los comités establecidos por el ICETEX. Todas las postulaciones se deben hacer por medio de Cancillería.
*La financiación está sujeta a disponibilidad de recursos por parte de ICETEX en cada comité.
La convocatoria para el 2025 es la siguiente:
Actividad
Periodo de adjudicación
Cierre aplicación
Publicación de resultados
Comité 1
Enero, febrero, marzo
3 de marzo
21 de marzo
Comité 2
Abril, mayo, junio
25 de Abril
14 de mayo
Comité 3
Julio, agosto, septiembre
21 Julio
8 de agosto
Comité 4
Octubre y noviembre
3 de Octubre
24 de octubre
