Socialización de resultados de trabajos de grado 2

La Dirección de Investigaciones, invita a los estudiantes y docentes a la jornada de Socialización de resultados de los Trabajos de Grado 2.

‌Esta muestra de trabajos, desarrollados en el contexto de la formación investigativa, representa la variedad temática y la rigurosidad características de los procesos de investigación que se adelantan en el centro de investigaciones.

 


Datos del evento:

 

Fecha: 29 de mayo de 2025

 

Hora: De 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

 

Lugar: Terraza 8vo piso

 

La entrada es libre y será un evento exclusivo para la Comunidad Konradista.

 


 

Conoce la agenda del evento:

 

 

Título de la investigación

Director trabajo de grado

Nombre

Horario de presentación

Prácticas y construcción de identidad: caso del Colectivo Performance en la UPZ 9 Myriam Carmenza Sierra Puentes Laura Sofia Bojaca Beltran 02:00 p.m.
Evaluación de un modelo de la memoria operativa a mediante tres métodos de validación en
neurociencia computacional
Harold Andres Urueña Vargas David Mauricio Rubio Bustos 02:10 p.m.
La identidad y la creación de avatares mediante el uso de videojuegos entre los adultos jóvenes de la ciudad de Bogotá, Colombia Miguel Angel Díaz Díaz Sara Sofia Sierra Suarez 02:20 p.m.
Efecto de un protocolo breve de la Terapia de Aceptación y Compromiso en la calidad de vida en consultantes con diagnóstico oncológico Heidy Lorena Merchan Moya Carol Tatiana Martinez Florez 02:30 p.m.
Toma de decisiones y phishing: Un protocolo de entrenamiento Harold Andres Urueña Vargas Natalia Andrea Moya Barrios 02:40 p.m.
Adaptación y validación de la Conspicuous Consumption Orientation Scale al contexto colombiano Danilo Zambrano Ricaurte Tomas Cairasco Parra 02:50 p.m.
Nicolas Sarmiento Borrero
Relación entre la adversidad temprana y el trauma intergeneracional en dos generaciones parentales y el funcionamiento infantil de los nietos Ivonne Andrea Grau Gonzalez Daniela Vanesa Palacios Castillo 03:00 p.m.
Valentina Ramírez Jiménez
Memorias de la guerra: concepciones acerca de la justicia restaurativa en ámbitos del conflicto armado, el sistema penal en adolescentes y en educación de Colombia Fredy Geovanni Forero Torres Laura Valentina Aldana Sarmiento 03:10 p.m.
Maria Paula Herrera Rodriguez
Validación de la base de imágenes OASIS para la población colombiana. Danilo Zambrano Ricaurte Evelin Dayana Prado Ballen 03:20 p.m.
Valentina Quinche Pinilla
Relación entre la historia de autolesión no suicida, la desregulación emocional, el estilo de vínculo afectivo y los eventos adversos en la niñez, en estudiantes universitarios de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz Claudia Consuelo Caycedo Espinel Karol Tatiana Camacho Rojas 03:30 p.m.
Carol Julieth Pachon Moreno
Normalización de la violencia de genero en Bogotá: Una adaptación y validación de un instrumento Danilo Zambrano Ricaurte Cristian David Maltes Angarita 03:40 p.m.
Entretejidos: Lenguajes artísticos para la comunidad Sofia Margarita Vinasco Molina Kevin Alejandro Pedreros Alferez 03:50 p.m.
Una revisión sistemática sobre estudios experimentales y cuasiexperimentales basados en la autorregulación del aprendizaje en Latinoamérica (2020-2025) Angelica Garzon Umerenkova Hwaguk Esteban Rodriguez Mayorga 04:00 p.m.
Violencias experimentadas por madres adolescentes en Bogotá. un estudio retrospectivo Myriam Carmenza Sierra Puentes Lucy Lorena Devis Mendivelso 04:10 p.m.
Maria Camila Lopez Avila
Riesgos académicos y psicosociales en estudiantes de Psicología: Un estudio para predecir el éxito
en prácticas clínicas profesionales
Carlos Gustavo Valbuena Vargas Yuly Tatiana Diaz Ladino 04:20 p.m.
Funcionamiento ejecutivo, práxico y satisfacción con la vida de militares amputados con y sin simbiosis protésica Oscar Ariza Carlos Gabriel Zequeira Rugeles 04:30 p.m.
Mindfulness en el manejo del dolor crónico: revisión sistemática en Latinoamérica Laura Ramírez Nuñez Maria Fernanda Rivera Franco 04:40 p.m.

 

¡TE ESPERAMOS!

Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen