II Simposio de Sexualidad y Género: conocimiento, diversidad y transformación
Publicado: el 4 noviembre, 2025 por Camilo Malaver / Konrad Lorenz
Un espacio académico para comprender la sexualidad desde una mirada humana y científica
El próximo 22 de noviembre de 2025, la Fundación Universitaria Konrad Lorenz abrirá las puertas de su Terraza del octavo piso para celebrar el II Simposio de Sexualidad y Género, un evento presencial que invita a reflexionar sobre los desafíos actuales en torno a la sexualidad humana, la diversidad y los derechos sexuales y reproductivos.
Organizado por la Especialización en Sexualidad y el SexLab-KL, este encuentro reunirá a profesionales, docentes, investigadores y estudiantes de distintas disciplinas en una jornada de diálogo académico, análisis crítico y construcción de conocimiento.
Un encuentro con visión científica y compromiso social
El Simposio de Sexualidad y Género se consolida como un escenario que visibiliza el liderazgo académico e investigativo de la Konrad Lorenz en temas de sexualidad, cuerpo y diversidad.
Durante la jornada, los asistentes podrán participar en conferencias, presentaciones de pósters, premiación de proyectos de grado y una puesta en escena cultural, todo orientado a fortalecer el pensamiento crítico y la investigación interdisciplinaria.
Entre los temas que abordará la agenda académica se destacan:
- Violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.
- Familias y apoyo a la infancia trans.
- Vivencias del placer y VIH.
- Sexualidad y discapacidad.
- Educación integral en sexualidad.
- Endometriosis, salud mental y sexualidad.
Ponentes invitados y voces que transforman
El evento contará con la participación de ponentes de reconocida trayectoria en el ámbito académico y social. La jornada será inaugurada por el rector Aldo Hernández Barrios y la vicerrectora académica Vanessa Sánchez, quienes darán la bienvenida a los asistentes.
Entre los invitados destacan:
- Franklin Soler Esparragoza (Universidad del Rosario – Colpsic): “Fronteras Vulneradas: Violencia sexual contra niñez y adolescencia en Colombia”.
- Fernando González (Colpsic): “Creciendo con Orgullo: Familias y apoyo a la infancia trans”.
- Miguel Ángel López López (Colectivo Más que tres letras): “El placer viviendo con VIH: derechos, estigma y salud mental”.
- Sabrina Pachón Torres (Colectivo Polimorfas): “Sexualidad y discapacidad: del prejuicio al ejercicio de derechos”.
- Lina Corredor (La Aliada – Universidad El Bosque): “De la educación sexual a la educación integral en sexualidad”.
- Mayra Gómez Lugo (SexLab-KL – Konrad Lorenz): “Entre el dolor y el silencio: Endometriosis, salud mental y sexualidad”.
El cierre estará a cargo del Colectivo A Voces, de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital, con una puesta en escena cultural que integra arte, cuerpo y expresión como herramientas de transformación social.
Más que un evento: una apuesta por la educación y la inclusión
El II Simposio de Sexualidad y Género reafirma el compromiso de la Konrad Lorenz con la formación basada en evidencia, el pensamiento crítico y la transformación social. Este evento, además, fortalece la articulación entre la academia, la sociedad civil y los sectores artísticos, posicionando a la institución como referente en investigación e innovación en temas de sexualidad y género en Colombia.
Inscríbete y participa
📅 Fecha: 22 de noviembre de 2025
🕐 Horario: 8:00 a. m. – 2:00 p. m.
📍 Lugar: Terraza, 8.º piso – Fundación Universitaria Konrad Lorenz
🎟️ Entrada gratuita con registro previo a través de Eventbrite
🎓 Certificado de asistencia incluido
👥 Cupos presenciales limitados (150)
Una invitación del SexLab-KL y la Especialización en Sexualidad
El simposio es una iniciativa conjunta de la Especialización en Sexualidad y el SexLab-KL, laboratorio pionero en el estudio y comprensión de la sexualidad humana en Colombia.
Con esta segunda edición, la Konrad Lorenz continúa consolidando espacios académicos donde el diálogo, la evidencia científica y el respeto por la diversidad son pilares fundamentales para construir una sociedad más informada, empática y libre.




