SexLab gana distinción en la Semana Andina 2025

La Fundación Universitaria Konrad Lorenz celebra un nuevo logro que reafirma su compromiso con la investigación y la transformación social. El Laboratorio de Sexualidad Humana (SexLab) obtuvo una importante distinción en el concurso de Iniciativas Juveniles para la Promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos, realizado en el marco de la Semana Andina 2025.

Este reconocimiento fue otorgado a las auxiliares de investigación Sian Alarcón y Mariana Dimas, creadoras del proyecto SexLabRise-Conozcamos lo diverso-, una propuesta innovadora que promueve la formación en sexualidad desde una perspectiva inclusiva y científica. La postulación del proyecto estuvo bajo la dirección de Mayra Gómez-Lugo.


 

¿Por qué es importante este proyecto?

En Colombia, la mayoría de los programas de Psicología aún no incluyen formación sólida en sexualidad dentro de sus planes de estudio. Esto genera una brecha significativa en el acompañamiento profesional, ya que muchas personas sexualmente diversas reportan que han sido discriminadas en contextos terapéuticos o incluso han tenido que explicarles a sus psicólogos conceptos básicos sobre diversidad sexual y de género.

Frente a esta necesidad, Conozcamos lo diverso busca adaptar y evaluar un programa educativo para fortalecer los conocimientos de futuros psicólogos y psicólogas, reduciendo actitudes discriminatorias en los espacios clínicos y académicos.


 

Un premio que impulsa el cambio

El proyecto fue seleccionado como uno de los seis ganadores del concurso, recibiendo un estímulo económico de $1.800.000 COP. Sin embargo, más allá del reconocimiento financiero, este logro representa un respaldo al papel de las juventudes en la creación de conocimiento y en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos (DSR).

Gracias a este premio, el SexLab KL podrá ampliar el alcance del programa educativo, beneficiando en primer lugar a la comunidad Konradista y, posteriormente, a profesionales de la Psicología en todo el país.


 

Jóvenes que transforman la sociedad

Este reconocimiento demuestra que las ideas de las y los jóvenes tienen la fuerza para transformar la sociedad hacia un futuro más justo, inclusivo y diverso.

Desde la Konrad Lorenz agradecemos a la Secretaría de Integración Social y a Distrito Joven, instituciones que hacen posible la visibilización de estas iniciativas y que reafirman el papel protagónico de la juventud en la construcción social.


SexLab: investigación con impacto social

El SexLab de la Konrad Lorenz se ha consolidado como un espacio de referencia en la investigación sobre sexualidad humana, integrando ciencia, educación y compromiso social.

Con proyectos como Conozcamos lo diverso, reafirma su misión de generar conocimiento que trasciende las aulas y transforma realidades.

En la Konrad Lorenz hacemos que las cosas pasen: celebramos la investigación, impulsamos a nuestros estudiantes y transformamos con ciencia el futuro de la sociedad.

Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen