Semana del bienestar en las américas

Publicado: el 14 agosto, 2025 por Camilo Malaver / Konrad Lorenz
¿Por qué se celebra la Semana de Bienestar en las Américas?
El objetivo de esta semana es impulsar un cambio en las comunidades de los países americanos miembros de las Naciones Unidas, para que existan mayor cantidad de entornos en los que las personas puedan realizar actividades edificantes y saludables, como, por ejemplo, apertura de centros deportivos, mayor cantidad de parques en los que las personas puedan trotar, pasear, hacer senderismo e incluso nadar.
Adoptar hábitos saludables es fundamental para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades. Te contamos algunos…
- Practica Actividad Física Regular: Realizar ejercicios como caminar, correr, nadar o practicar deportes ayuda a mantener la forma física y fortalecer el sistema cardiovascular.
- Una Alimentación Equilibrada: Consumir una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras es esencial para proporcionar los nutrientes necesarios al cuerpo.
- Hidratación Adecuada: Beber suficiente agua a lo largo del día es crucial para mantener el cuerpo hidratado y funcionando correctamente.
- Ten un Sueño Reparador: Respeta las horas de descanso necesarias para permitir que tu cuerpo se recupere y funcione de manera óptima.
- No Fumes y Modera el Consumo de Alcohol: Evita el tabaco y limita el consumo de alcohol son hábitos clave para prevenir enfermedades crónicas.
- Cuidado con tu Salud Mental: Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación o el yoga, puede contribuir a un mejor bienestar emocional.
- Tu Higiene Personal: Mantén buenas prácticas de higiene, como lavarte las manos y cuidar la salud dental, es fundamental para prevenir infecciones.
- Control de tu Salud: Realiza chequeos médicos regulares y seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud.
Beneficios de Adoptar Hábitos Saludables
- Prevención de Enfermedades: Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
- Mejora del Bienestar General: Contribuye a una mejor salud mental y emocional, aumentando la energía y la calidad de vida.
- Aumento de la Longevidad: Las personas que mantienen hábitos saludables tienden a vivir más tiempo y con mejor calidad de vida.
Adoptar estos hábitos no solo mejora la salud física, sino que también promueve un estilo de vida más equilibrado y satisfactorio. Es importante comenzar poco a poco y hacer cambios sostenibles en el tiempo.
Espacios que ofrece la ciudad
- Los Centros de Felicidad (CEFE).
Los Centros de Felicidad (CEFE), disponibles para la ciudadanía con cientos de actividades gratuitas y actividades de práctica libre con agendamiento. Los CEFE son pilares de bienestar y recreación en Bogotá.
Los Centros de Felicidad, están disponibles de lunes a domingo, desde las 7:00 a. m. hasta las 6:00 p. m., y cuentan con una infraestructura moderna que incluye piscinas recreativas, semiolímpicas y olímpicas, gimnasios, salones de uso múltiple, de aprendizajes y ludoteca infantil para niños entre los 0 a 5 años, y demás espacios recreativos diseñados para todas las edades y condiciones socioeconómicas.
- Clases de aeróbicos gratuitas con el Distrito (Recreovías).
La estrategia de la Recreovías está conformada por puntos fijos que se ubican entre semana y fines de semana en diferentes localidades de la ciudad, para promover la práctica de actividad física frecuente y los hábitos de vida saludables, por medio de diferentes sesiones musicalizadas para toda la comunidad.
- La Ciclovía bogotana
La Ciclovía Recreativa presta su servicio de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. todos los domingos y festivos del año por las principales vías de la ciudad que están interconectadas en un circuito de 127.69 kilómetros de extensión, de los cuales 7.05 km son de cicloruta.
Obtén más información en la pagina del Instituto Distrital de Recreación y Deporte https://www.idrd.gov.co/
Si deseas obtener más información sobre tu salud y bienestar, puedes comunicarte con los canales oficiales del área de Salud Universitaria y consultar por los programas disponibles.
Contamos con iniciativas en salud diseñadas especialmente para ti, orientadas a promover tu bienestar físico, mental y emocional.
Dirígete al Servicio de Salud Universitaria ubicado en la casa del medio universitario en la calle 62 N°9 – 65, primer piso.
Teléfono y WhatsApp: 3162745324 Horario de lunes a viernes de 07:00 a.m. a 9:40 p.m. y sábados de 07:00 a.m. a 6:00 p.m.
Chat atencion.salud /Correo:atencion.salud@konradlorenz.edu.co
Bibliografía
Organización Panamericana de la Salud. (s. f.). Semana del Bienestar 2024. https://www.paho.org/es/campanas/semana-bienestar-2024
MedlinePlus. (s. f.). Hábitos saludables. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002393.htm
Definición.de. (s. f.). Hábitos saludables. https://definicion.de/habitos-saludables/
Alcaldía Mayor de Bogotá. (s. f.). Accede a los servicios de los Centros Felicidad (CEFE) en Bogotá 2025. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/cultura-recreacion-y-deporte/accede-los-servicios-de-los-centros-felicidad-cefe-en-bogota-2025
Alcaldía Mayor de Bogotá. (s. f.). Puntos Recreovías y horarios para asistir a aeróbicos. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/cultura-recreacion-y-deporte/puntos-recreovias-y-horarios-para-asistir-aerobicos
Instituto Distrital de Recreación y Deporte. (s. f.). IDRD – Instituto Distrital de Recreación y Deporte. https://www.idrd.gov.co/