¿Qué es la salud mental y por qué deberías prestarle atención todos los días?

Publicado: el 30 septiembre, 2025 por Camilo Malaver / Konrad Lorenz
La salud mental no es solo la ausencia de enfermedades psicológicas; es el equilibrio que nos permite disfrutar la vida, relacionarnos de manera positiva con los demás y afrontar los desafíos cotidianos. Así como cuidas tu alimentación o haces ejercicio para mantener tu cuerpo saludable, tu mente también necesita atención diaria.
Salud mental: mucho más que bienestar emocional
Cuando hablamos de salud mental, no solo nos referimos a emociones. También incluye cómo piensas, cómo gestionas el estrés y cómo tomas decisiones en tu vida cotidiana. Una buena salud mental fortalece la autoestima, potencia la creatividad y mejora el rendimiento en cada área de tu vida, como el académico, laboral, familia, social, etc.
Hábitos para cuidar tu salud mental día a día
Prestar atención a tu bienestar no significa dedicar horas de tu tiempo, basta con pequeñas acciones que generen un gran impacto:
- Mantener rutinas de sueño reparadoras.
- Practicar actividad física regularmente.
- Construir relaciones sociales positivas.
- Dedicar espacios para el descanso y la desconexión digital.
- Buscar ayuda profesional cuando sea necesario.
Por qué es importante hablar de salud mental
Hablar de salud mental sin tabúes abre la puerta a la prevención. Detectar a tiempo signos de ansiedad, depresión u otros trastornos puede evitar complicaciones futuras. Además, promover la conciencia colectiva fortalece comunidades más empáticas y solidarias.
En conclusión, cuidar tu salud mental todos los días no es un lujo, es una necesidad que impacta directamente en tu bienestar integral.
Referencias bibliográficas
- American Psychiatric Association. (s. f.). Lifestyle to support mental health. Recuperado el 23 de septiembre de 2025, de https://www.psychiatry.org/patients-families/lifestyle-to-support-mental-health
- Mental Health America. (s. f.). Creating healthy routines. Recuperado el 23 de septiembre de 2025, de https://mhanational.org/resources/creating-healthy-routines
- Fujiwara, H., Takano, A., Yamasaki, S., Kawakami, N., & Shimizu, T. (2022). Life habits and mental health: Behavioural addiction, internet use, exercise, and multitasking. Psychiatry and Clinical Neurosciences, 76(4), 136–147. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8829329/