Programa Delfín: Estancias de Investigación

Publicado: el 27 enero, 2021 por AdminKonrad / Konrad Lorenz
Invitamos a los estudiantes Konradistas de pregrado y posgrado, a inscribirse en la convocatoria para estancias de investigación nacional e internacional del Programa Delfín.
Inscripciones abiertas hasta el 19 de febrero de 2021
Objetivo del Programa
En este programa de movilidad estudiantil virtual (convocatoria 2021), participan jóvenes con talento y vocación por la ciencia, la tecnología y la innovación, que, con la experiencia personal y académica adquirida, deciden integrar la investigación en sus estudios.
El objetivo fundamental es fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico, que en el futuro inmediato contribuya en el desarrollo regional, nacional e internacional. Los estudiantes seleccionados se integrarán a proyectos de investigación de su interés, asesorados por distinguidos investigadores en una estancia académica, con duración de siete semanas en Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación del país y el extranjero.
Dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz que deseen fortalecer competencias investigativas bajo la tutoría de investigadores de universidades nacionales e internacionales, durante 7 semanas entre el 14 de junio y el 30 de julio de 2021, en los siguientes ejes temáticos:
-Biotecnologías y Ciencias Agropecuarias
-Salud
-Vinculación e Innovación Tecnológica
-Innovación para la Educación
-Medio Ambiente y Sustentabilidad
-Energías Alternativas
-Tecnologías de la Información y Comunicaciones
-Turismo y Economía
-Nanotecnología, Robótica y Mecatrónica
-Derechos Humanos y Equidad de Género
La investigación se puede realizar en universidades de Colombia, México, Perú y Costa Rica.
Requisitos
-Ser estudiante regular de los programas de pregrado o posgrado de la Konrad Lorenz.
-Tener un promedio académico acumulado igual o superior a 38/50.
-Para estudiantes de pregrado, estar cursando al menos tercer semestre en el momento de aplicar.
– Para estudiantes de pregrado, se priorizará a los estudiantes que formen parte de un semillero de investigación de la Konrad Lorenz.
-No tener sanciones disciplinarias.
Proceso de Inscripción
Los estudiantes interesados deben seguir el siguiente proceso:
1. Diligencia el Formulario de Inscripción antes del 19 de febrero, adjuntando los siguientes documentos:
a. Formato de Homologación, si vas a homologar una asignatura a través de esta experiencia.
b. Carta de recomendación personalizada expedida por un profesor un investigador o líder del semillero de investigación donde destaque:
-Habilidades académicas y cualidades para investigación.
-Valores personales y aptitudes.
c. Carta de Motivación al programa en la que debes manifestar:
-Interés de participar en el Programa.
-Las actividades académicas y/o de investigación que has realizado, resaltar distinciones obtenidas.
-Interés por la investigación, el porqué del investigador y área de conocimiento seleccionada.
-Como estudiante interesado en el Programa, debes firmar la carta.
d. Hoja de vida.
f. Copia de la cédula.
g. Certificado de afiliación a salud.
2. Una vez cerrada la convocatoria y analizados los candidatos, la Cancillería los citará a un taller preparatorio sobre el Programa Delfín.
3. Posterior a la capacitación, los candidatos deberán inscribirse en la Plataforma del Programa DELFIN.
4. Buscar en el catálogo de investigadores el investigador a fin a sus intereses (país, área, proyecto, nivel de los investigadores-publicaciones y nivel de formación).
5. Escribir un correo al investigador seleccionado en el que manifiestes el interés de pasantía, debes anexar la HV, certificado de notas, y un ensayo manifestando tus intereses investigativos en dos páginas y con firma electrónica.
6. Una vez obtengas la carta de aceptación del investigador en el perfil de la plataforma, debes enviarla al correo cancilleria@konradlorenz.edu.co antes del 12 de marzo.
Charla Informativa
Participa en la charla informativa y resuelve tus dudas e inquietudes acerca de la convocatoria:
¡No pierdas la oportunidad de internacionalizarte con tu alma máter!