Nuevas certificaciones SolidWorks Associate para los Laboratorios de Matemáticas e Ingenierías

Publicado: el 6 agosto, 2013 por AdminKonrad / Konrad Lorenz
¿Qué es una certificación CSWA?
La Certified SolidWorks Associate (CSWA) se obtiene luego de cumplir varios requisitos como la aprobación de un riguroso examen con preguntas teórico-prácticas, la realización y modificación de dos modelos 3D y la realización de un ensamble espacial en un tiempo máximo de 90 minutos. Sólo se certifica a aquellas personas que logran superar el 70% de la calificación y que demuestran sus conocimientos y habilidades en diseño mecánico y el manejo del software CAD SolidWorks en características como dibujo de entidades, herramientas y relaciones de croquizado, manejo de operaciones espaciales, dimensionamiento, propiedades de los materiales, inserción y ensamble de componentes y relaciones de coincidencia, entre otras.
Más beneficios para los estudiantes
Estas nuevas certificaciones evidencian la calidad de la formación impartida desde el Programa de Ingeniería Industrial en el área de Diseño de Productos. Para nuestra universidad, contar en sus laboratorios de ingenierías con personal profesional capacitado y certificado a nivel mundial en diseño mecánico constituye un rasgo diferencial y una muestra de excelencia, como fruto de la inversión realizada por la Rectoría, la Decanatura de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías y la Dirección del Programa de Ingeniería Industrial con el objetivo de preparar ingenieros de talla mundial, con habilidades para el diseño mecánico y la ejecución de ideas en productos de mercado.

Para el Laboratorio de Ingeniería Industrial es un nuevo paso en el apoyo a la gestión de la Decanatura de Matemáticas e Ingenierías, que sigue creciendo gracias a la evolución de los semilleros de investigación y la oportunidad para sus estudiantes de formarse en el diseño de productos y procesos industriales, apoyados por los diversos equipos y recursos con que cuenta el programa de Ingeniería Industrial como el torno CNC, el Centro de Mecanizado y la Impresora de Prototipado 3D. que están a disposición de los estudiantes, profesores e investigadores de la Konrad Lorenz.
Es importante recordar que en el Semillero de investigación en el ciclo de vida del producto, todos los alumnos de la Konrad Lorenz cuentan con la oportunidad de aprender de la mano de personal experto el maravilloso mundo del dibujo en 3D, el diseño de productos y la realización de prototipos para futuros desarrollos de producciones industriales, sin importar el programa al que pertenezcan o el semestre que cursen.
Enlaces relacionados