III Simposio de Investigación de Aspromer, un paso adelante para el mercadeo en el país

Publicado: el 28 septiembre, 2013 por AdminKonrad / Konrad Lorenz
De izquierda a derecha: Dr. Germán Quintero, Director de la Escuela de Mercadeo y Publicidad, Universidad de Santander UDES. Dra. María Cristina Bustillo, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Académicas y Administrativas, Universidad Libre Seccional Cartagena. Dr. Charles Aroza, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de los Llanos. Dra. Martha Obregón, Directora Académica del Programa de Mercadeo, Uniagustiniana. Dora Inés Murcia, Decana de la Facultad de Mercadeo, Corporación Universitaria Unitec. Wilson Villanueva, Coordinador Académico del Programa de Mercadeo de la, Universidad de Ibagué, institución anfitriona. Dra. Érika Patiño, Directora del Programa de Mercadeo, Universidad de Ibagué, institución anfitriona. Dr. Abel Uribe, Director del Programa de Mercadeo, Funcación Universitaria Konrad Lorenz y Presidente de la Asociación de Programas de Mercadeo Aspromer.
De izquierda a derecha: Dr. Germán Quintero, Director de la Escuela de Mercadeo y Publicidad, Universidad de Santander UDES. Dra. María Cristina Bustillo, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Académicas y Administrativas, Universidad Libre Seccional Cartagena. Dr. Charles Aroza, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de los Llanos. Dra. Martha Obregón, Directora Académica del Programa de Mercadeo, Uniagustiniana. Dora Inés Murcia, Decana de la Facultad de Mercadeo, Corporación Universitaria Unitec. Wilson Villanueva, Coordinador Académico del Programa de Mercadeo de la, Universidad de Ibagué, institución anfitriona. Dra. Érika Patiño, Directora del Programa de Mercadeo, Universidad de Ibagué, institución anfitriona. Dr. Abel Uribe, Director del Programa de Mercadeo, Funcación Universitaria Konrad Lorenz y Presidente de la Asociación de Programas de Mercadeo Aspromer.

La realización de este simposio, su excelente nivel y la gran acogida que ha tenido entre las universidades y en el medio profesional del mercadeo, es una muestra de la consolidación de la profesión y de su desarrollo científico e investigativo, así como de su rol en la observación de la disciplina y en la búqueda de respuestas a sus mayores interrogantes. Tanto para el Programa de Mercadeo como para la Escuela de Negociosy para toda la institución, es de gran trascendencia el hecho de participar en la construcción de conocimiento compartido en esta área, desde la perspectiva científica, abierta y transdisciplinar que caracteriza a la Konrad Lorenz.
Otras actividades del Programa de Mercadeo
Visitas empresariales con estudiantes



Imagen y fotos del III Simposio de Investigación de Aspromer y de la visita a El Tiempo por cortesía del Programa de Mercadeo.
Fotografía del Dr. Abel Uribe y del programa radial Konversaciones de Mercadeo en Konradio por Alejandro Sánchez, Oficina de Comunicaciones.
Enlaces relacionados
- Conozca el Programa de Mercadeo de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz