Encuentro de investigadores de la V Cátedra de Integración AUALCPI

Publicado: el 19 septiembre, 2013 por AdminKonrad / Konrad Lorenz
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz coordinó la realización del III Encuentro de Investigadores “Nuevas dinámicas de integración, pensándonos como región” en el marco de la V Cátedra Latinoamericana y Caribeña de Integración de la Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración de AUALCPI, el pasado 25 septiembre en la Universidad de la Salle. Konradio fue la emisora oficial del evento y transimitió en en vivo la presentación de las ponencias.
Como una de las actividades central de AUALCPI, la Cátedra de Integración llegó a su quinta versión consolidándose como una oportunidad para compartir y debatir el pensamiento, la reflexión y la investigación originada en diversas instituciones en torno al tema de la integración regional en América Latina y el Caribe, dentro del contexto de la sociedad, la política y la economía actuales.
En el marco de la Cátedra, anualmente se vienen desarrollando eventos como el II Foro de Estudiantes, que este año tuvo lugar en la Universidad El Bosque y el III Encuentro de investigadores, cuyo propósito es visibilizar y socializar proyectos de investigación sobre temáticas afines a la integración regional en los diversos ámbitos. A este encuentro asistieron estudiantes, docentes e investigadores interesados en conocer el trabajo que hoy día se realiza desde la perspectiva de la investigación en este importante tema para nuestra región.
Las actividades
El evento inició con las palabras de la Dra. Adriana Patricia López, Decana Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de la Salle y del Dr. Germán Anzola Montero, Presidente AUALCPI, para luego dar paso a la conferencia central “Dinámicas de integración, pensándonos como región” del Prof. Marcello Mondelli del Instituto Investigaciones Sociales MERCOSUR, con la moderación del Dr. Ricardo Buitrado de la Universidad de la Salle y de Juan Daza, Director de Konradio, emisora de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
Para esta versión del encuentro se seleccionaron ocho ponencias de investigadores de diversas instituciones, entre las cuales estuvieron “Modelos de integración en disputa y reinterpretación del conflicto colombiano” de Leonardo Andrés Ballesteros, “Integración y narcotráficos en los Andes” de Rubén Alfonso Vergara, “Alternativas a la salida de la crisis capitalista mundial en curso desde América Latina El caso Bolivia” de Claudia Alicia Rodríguez y “Una alternativa de integración de cara al desarrollo de América Latina y el Caribe Bernardo Alfredo Hernández. La reunión de las ponencias permitió ver las ideas de investigadores que tienen una visión regional amplia, madura y valiosa, constituyendo una base significativa para le debate.
En la tarde se realizó el taller “Herramientas para la integración y visibilización de la investigación en redes de conocimiento” conducido por Juan Daza, Director de Konradio, y diseñado en un trabajo conjunto de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, el Convenio Andrés Bello y AUALCPI.
Imágenes del evento



También colaboraron en la organización del encuentro:
- Asociación Colombiana de Universidades ASCUN
- Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo APICE
- Convenio Andrés Bello
- Corporación Tecnológica de Bogotá CTB
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Fundación Universitaria INPAHU
- LaSalle College (LCI)
- Observatorio Regional de Responsabilidad Social en América Latina y el Caribe ORSALC
- Opción Brasil
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA
- Universidad Piloto de Colombia
Más información en el sitio web de de AUALCPI.