El CPC de la Konrad Lorenz: donde los estudiantes aprenden ayudando a transformar vidas

En la Konrad Lorenz no solo se estudia Psicología, se vive. A través del Centro de Psicología Clínica (CPC), estudiantes de últimos semestres tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en escenarios reales, ofreciendo atención psicológica de alta calidad a personas y comunidades que lo necesitan. 

 


¿Qué es el CPC? 

 

El Centro de Psicología Clínica es un espacio académico y asistencial que ofrece atención psicológica con sentido de proyección social, dirigido tanto al público en general como a la comunidad universitaria. Sus servicios se brindan con tarifas accesibles, con el propósito de contribuir al bienestar emocional de quienes más lo necesitan. 

Este centro cuenta con el respaldo de la excelencia académica de la Facultad de Psicología y con la supervisión permanente de docentes con amplia trayectoria clínica y un sólido compromiso ético y profesional. 

 


¿Por qué es clave para la formación de los psicólogos Konradistas? 

 

Aprendizaje experiencial real: los estudiantes atienden casos reales bajo supervisión, lo que fortalece sus competencias clínicas, comunicativas y éticas.

 

Desarrollo de habilidades socioemocionales: trabajar con personas reales requiere empatía, escucha activa y responsabilidad.

 

Compromiso social: el CPC conecta la academia con las necesidades reales de la sociedad, aportando a la salud mental colectiva. 

 

 


 

Servicios que ofrece el CPC 

 

  • Atención psicológica individual (niños, adolescentes, adultos) 
  • Programas de prevención y promoción de salud mental 

 


¿Quiénes pueden acceder? 

 

Está abierto al público general y también a la comunidad de la Konrad Lorenz. Las personas interesadas pueden comunicarse a través de correo electrónico atencion.cpc@konradlorenz.edu.co  para recibir información o conocer las tarifas sociales. 

 


Más que un centro clínico: un espacio de transformación 

 

El CPC es mucho más que un espacio de formación: es un escenario donde la Psicología se pone al servicio de la comunidad. Cumple una misión social al brindar atención integral a personas que, en muchos casos, no cuentan con acceso a servicios profesionales. Su labor se fundamenta en los principios de oportunidad, accesibilidad y calidad, aportando al bienestar de la población mientras garantiza la formación de competencias clínicas en los practicantes, dentro del marco de la relación docencia-servicio. 

 


¿Estás pensando en estudiar Psicología? 

Este tipo de experiencias hacen parte del modelo educativo Konradista: aprender haciendo, con alto rigor académico y un profundo compromiso con el bienestar de la sociedad. Si sueñas con ser un psicólogo que transforma realidades, en la Konrad encuentras el camino. 

Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen