Docente konradista, ganador en el Concurso Colombia Cuenta

Publicado: el 17 mayo, 2013 por AdminKonrad / Konrad Lorenz
El Docente del Instituto de Humanidades Jesús Antonio Álvarez Flórez, es uno de los cinco ganadores de la categoría Docentes en el Sexto Concurso Nacional de Cuento, realizado en homenaje a Rafael Pombo y organizado por RCN y el Ministerio de Educación Nacional, con el apoyo de otras entidades y programas como el Plan Nacional de Lectura y Escritura, el Programa Prosperidad para Todos de la Presidencia de la República y ASCUN. Este concurso es una de las más importantes que se realiza en el ámbito de las letras en el país, permitiendo la participación de autores colombianos de todas las edades y niveles de formación.
En la edición del concurso que se desarrolló durante 2012, se inscribieron más de 33.000 participantes entre estudiantes y docentes, provenientes de 32 departamentos, más de 800 municipios y 300 instituciones de Educación Superior de toda Colombia. Las obras finalistas fueron evaluadas por un jurado internacional que dio como ganadores a 35 cuentos en 4 categorías: estudiantes hasta grado 7º, estudiantes hasta 11º, estudiantes de educación superior y docentes.
El cuento del profesor Álvarez, Los falsificadores, es una interesante y ágil historia en torno a un personaje que es acusado de robar y luego de falsificar una costosísima obra de arte, cuyo propio autor valoró antes de morir: “A sus hijos les mencionó que era su obra maestra, que en su vida nunca había horneado un bizcocho así”*.

Jesús Antonio Álvarez, es Magíster en Literatura de la Universidad de los Andes y actualmente profesor del Instituto de Humanidades de la Konrad Lorenz.
Durante su carrera literaria ha participado en varias convocatorias y ha siso galardonado con diferentes premios como el I Concurso Regional de Cuento, Yondó, 2008, con el cuento Érase una vez el Caribe; II Concurso Internacional de Cuento Breve Tu Cuento Vale, Barcelona, España, 2009; I Concurso Nacional de cuento del Ministerio de Cultura y la Red RELATA, Bogotá, 2010; XXII Concurso Internacional de Relato Breve Pedro de Atarrabia, Navarra, España y I Concurso Hispanoamericano de Cuento de Latin Heritage Foundation, Washington, Estado Unidos, 2011.
Sus cuentos han aparecido en las antologías Demasiado jóvenes para morir, Ediciones UIS, 2008; Líneas de sombra Ediciones UIS, 2010; Suenan voces, Sílaba Editores, 2010; Antología de cuentos, Tragaluz Editores, 2011; Los ojos de la virgen, Latin Heritage Fondation, 2011; Ruidos en el techo, Colombia cuenta y Cuentos de La Cueva por Colombia. Es uutor de El libro de las ausencias, Cuentos Editorial UIS, 2010.


La comunidad konradista se congratula con el profesor Álvarez por su logro, remarcando la importancia que tiene este nuevo premio, tanto en reconocimiento a su talento, como por formar parte de un gran esfuerzo interinstitucional por estimular y fomentar la práctica de la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones, lo que sin duda se verá reflejado en el futuro de nuestra sociedad, hecho que resaltan las palabras de María Fernanda Ocampo Saavedra, Ministra de Educación, en el prólogo del libro compilador: “Buscamos sembrar la semilla de la lectura y la escritura en todos nuestros niños y jóvenes para mejorar sus habilidades comunicativas”.
Los cuentos ganadores fueron publicados en un libro bellamente ilustrado de 235 páginas impreso a color, que está disponible para todos los lectores en la Biblioteca Juan Alberto Aragón Bateman.
*Álvarez Flórez, Jesús Antonio. “Los falsificadores” en Sexto Concurso de cuento Colombia Cuenta. Cuentos ganadores 2012. Bogotá, Ministerio de Educación Nacional y RCN, 2013. p. 213.