Detectar las señales de alerta es también cuidar tu bienestar psicológico
Publicado: el 28 octubre, 2025 por Deisy Lorena Perez Bernal / Konrad Lorenz
En la actualidad, hablar de bienestar psicologico es una necesidad y un acto de autocuidado. En la Fundación Universitaria Konrad Lorenz entendemos que el bienestar emocional es tan importante como la salud física y que, en ocasiones, identificar cuándo necesitamos apoyo profesional puede marcar la diferencia en nuestra vida académica, laboral y personal.
¿Por qué es importante reconocer las señales?
El bienestar psicológico influye en la manera en que pensamos, sentimos y actuamos. Sin embargo, muchas veces normalizamos el cansancio extremo, la tristeza prolongada o la falta de motivación, sin darnos cuenta de que pueden ser señales de que necesitamos ayuda psicológica. Reconocer estos signos a tiempo nos permite buscar estrategias adecuadas de acompañamiento y prevención.
Principales señales de alerta:
Si bien cada persona es diferente, existen algunos indicadores comunes que pueden señalar la necesidad de apoyo profesional:
- Cambios emocionales constantes: tristeza, irritabilidad, ansiedad o apatía que se mantienen en el tiempo.
- Dificultad para concentrarse o cumplir tareas académicas y laborales.
- Alteraciones en el sueño o en la alimentación, ya sea por exceso o por disminución.
- Pérdida de interés en actividades que antes generaban satisfacción.
- Sensación de soledad, desesperanza o pensamientos negativos frecuentes.
- Uso excesivo de alcohol, sustancias o conductas compulsivas como mecanismos de escape.
- Afectaciones/dificultades en los distintos lugares donde habitualmente se desenvuelve.
Si te identificas con varias de estas señales, es un llamado a reflexionar sobre tu bienestar y considerar el acompañamiento psicológico como una herramienta para tu crecimiento personal.
Buscar ayuda es un acto de valentía:
Existe el mito de que pedir apoyo psicológico es señal de debilidad. En realidad, dar ese paso refleja fortaleza, autocuidado y responsabilidad contigo mismo y con quienes te rodean. Contar con la orientación de un profesional en psicología permite comprender mejor lo que sientes, desarrollar habilidades de afrontamiento y encontrar caminos para mejorar tu calidad de vida.
La Konrad y su compromiso con la salud mental:
Como institución con más de cuatro décadas de experiencia en la formación de psicólogos y profesionales en salud, en la Konrad Lorenz trabajamos constantemente por promover el cuidado integral de la comunidad. Desde espacios de acompañamiento y campañas de prevención, hasta la formación de especialistas que impactan positivamente en el país, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar emocional y la construcción de entornos más saludables.
En la Konrad creemos que el bienestar psicológico es un pilar para tu desarrollo personal y profesional. Reconocer las señales y buscar ayuda es el primer paso hacia una vida más equilibrada y plena.




