Cursos de Chino Nivel Inicial: Estudiantes Seleccionados

Publicado: el 1 septiembre, 2021 por AdminKonrad / Konrad Lorenz
¿Sabes qué es la Cancillería de la Konrad Lorenz? ¡Descúbrelo!
El Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, a través de la Red Colombiana para la Internacionalización – RCI, invitó a todos los miembros asociados, entre ellos a la Konrad Lorenz a participar de forma gratuita en el curso de chino nivel inicial.
Está dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, docentes, personal administrativo y graduados sin conocimiento del idioma chino o cuyo nivel fuera elemental, motivados e interesados en descubrir la lengua y cultura china.
Esta iniciativa tuvo una gran acogida por parte de la comunidad Konradista, más de 30 miembros entre estudiantes y graduados de los programas de pregrado y posgrado se inscribieron en la convocatoria, de los cuales, 16 fueron los elegidos por la organización, siguiendo criterios internos para participar en el programa.
A continuación, presentamos a los Konradistas que representarán a nuestra Institución en este programa:
Estudiantes
-Vanessa Gómez Briceño. Estudiante de Mercadeo.
-María Luisa González Pinto. Estudiante de Administración de Negocios Internacionales.
-Jhonathan Steven Pulido Flórez. Estudiante de Administración de Negocios Internacionales.
-María Paula Martínez Maradiaga. Estudiante de Psicología.
-Daniela Vanesa Palacios Castillo. Estudiante de Psicología.
-Luisa Fernanda Cohecha Bejarano. Estudiante de Psicología.
-Kelly Sorany Guzmán Calderón. Estudiante de la Maestría en Psicología Clínica.
Graduados
-Daniel Alexander Veloza Castiblanco. Graduado de Psicología.
-María Daniela Melo Ramírez. Graduado de Psicología.
-Ana Milena Ruiz Peña. Graduado de Psicología.
-Carolina Romero Ramírez. Graduada de Administración de Negocios Internacionales.
-Wendy Johana Turriago Barrero. Graduada de Administración de Negocios Internacionales.
-Janneth Alarcón Rivera. Graduado de Administración de Negocios Internacionales.
-Ginary Helena Quintero Zuluaga. Graduada de Administración de Negocios Internacionales.
-Belean Estela Pantoja Imbachi. Graduada de la Especialización en Psicología Forense y Criminal.
-Mónica Alejandra Suárez La Rotta. Graduada de la Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos.
Con este programa se espera que los estudiantes y graduados desarrollen habilidades comunicativas y logren una evolución lingüística sobre un nuevo idioma y cultura; además, la oportunidad de interactuar con estudiantes de otras universidades asociadas a la Red Colombiana para la Internacionalización – RCI.
¡Les deseamos éxitos en la representación de nuestra Institución!