Convocatoria Mentorias Konemprendimiento

Publicado: el 12 mayo, 2025 por Deisy Lorena Perez Bernal / Konrad Lorenz
Inicio de implementación: Mayo de 2025
Duración por cohorte: 3 meses
El Programa de Mentorías es una iniciativa cocreada entre la Unidad de Konemprendimiento (KEM) y el Área de Servicios a Graduados, orientada a consolidar una red de mentoría Konradista como estrategia de acompañamiento y fortalecimiento a los procesos emprendedores de estudiantes y graduados.
Este programa articula experticia, red de contactos y metodologías desde ambas áreas para conectar a graduados con trayectoria en emprendimiento con nuevos emprendedores Konradistas que requieren orientación para impulsar sus iniciativas.
El objetivo del programa es fortalecer las capacidades emprendedoras de estudiantes y graduados de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, mediante procesos de mentoría desarrollados por graduados con experiencia empresarial, a través de un esquema estructurado de acompañamiento liderado en conjunto por el KEM y Servicios a Graduados.
Componentes del programa
Convocatoria y Selección de Mentores
Responsables: KEM y Servicios a Graduados
Ambas áreas diseñarán y ejecutarán de manera conjunta la estrategia de convocatoria, garantizando la calidad y pertinencia del perfil de los mentores convocados.
Perfil de los mentores
Requisitos:
- Ser graduado de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
- Contar con experiencia comprobable en la creación, liderazgo o gestión de emprendimientos (propios o en organizaciones del ecosistema).
- Tener disponibilidad para realizar 8 sesiones de mentoría entre junio y agosto de 2025.
- Disposición para participar en una jornada de inducción metodológica (4 horas).
Responsabilidades:
- Participar activamente en el proceso de inducción.
- Establecer una relación de mentoría basada en el respeto, la confianza y la confidencialidad.
- Asistir puntualmente a las sesiones acordadas con el mentorizado.
- Utilizar la bitácora institucional para el seguimiento del proceso.
- Brindar retroalimentación clara, constructiva y enfocada en el desarrollo del proyecto emprendedor.
- Comunicar a las áreas responsables cualquier situación que impida el desarrollo del acompañamiento.
Beneficios:
- Certificación conjunta KEM + Servicios a Graduados por su participación como mentor.
- Fortalecimiento de habilidades de liderazgo, comunicación y asesoría estratégica.
- Visibilidad institucional como referente de emprendimiento Konradista.
- Vinculación a la Red de Mentoría Konradista, con posibilidades de participación en eventos, formación continua y futuras cohortes.
- Satisfacción personal al impactar positivamente la trayectoria de nuevos emprendedores.
Plan de comunicaciones
Etapa | Objetivo | Canal | Responsable | Producto |
1. Lanzamiento convocatoria mentores |
Promover la postulación de graduados con experiencia en emprendimiento |
Email marketing, redes sociales (LinkedIn, Instagram Institucional, Facebook Graduados), WhatsApp Graduados |
Servicios a Graduados |
Copy, imagen, formulario de inscripción |
2. Reforzamiento convocatoria |
Mantener visibilidad e interés durante el periodo de postulación |
Historias de Instagram, mensaje recordatorio por correo | Servicios a Graduados |
Recordatorios visuales. |
3. Cierre y agradecimiento |
Cerrar convocatoria y agradecer participación |
Servicios a Graduados |
Mail de cierre a los inscritos. |
|
4. Visibilización del programa |
Promover los procesos en curso y resultados alcanzados |
Noticias institucionales, redes sociales. | KEM + Graduados |
Boletines, cápsulas de historias |
5. Reconocimiento a mentores |
Exaltar el rol de los mentores y motivar futuras ediciones |
Publicaciones destacadas, entrega simbólica | KEM + Graduados |
Entrega de certificados, post de cierre |
-
Capacitación de mentores
Responsable líder: KEM
Soporte: Servicios a Graduados
Se desarrollará una jornada de inducción en metodología sistémica y lineamientos institucionales del programa, asegurando la alineación de todos los mentores con el enfoque del acompañamiento.
Duración: 4 horas (modalidad virtual, sincrónica)
-
Selección de mentorizados y emparejamiento
Responsable líder: KEM
Soporte: Servicios a Graduados
El KEM recibirá postulaciones de estudiantes y graduados con iniciativas de emprendimiento, seleccionando a los participantes en función del grado de avance del proyecto, motivación, y compromiso.
El emparejamiento se realizará con base en afinidades temáticas, expectativas y experiencia del mentor.
-
Desarrollo de las mentorías
Responsables operativos: Mentor – Mentorizado
Acompañamiento institucional: KEM y Servicios a Graduados
Se llevarán a cabo 8 sesiones, una por semana, bajo una estructura flexible y adaptada a la etapa del proyecto. Cada sesión deberá registrarse y reportarse mediante una bitácora compartida con las áreas responsables.
-
Seguimiento y Evaluación
Durante el programa
Ambas áreas realizarán seguimiento permanente a los procesos, validando cumplimiento de sesiones, percepción de los participantes y ajustes requeridos.
Post-cierre
Se efectuará un seguimiento institucional a los seis meses del cierre del proceso, utilizando una matriz de avance que permita medir impacto, sostenibilidad y crecimiento del proyecto emprendedor.
Matriz de seguimiento – Proyectos mentorizados
Situación problémica | Objetivos | Estrategias | Meta | KPI | Acciones | Seguimiento 1 | Seguimiento 2 | Seguimiento 3 | Tiempo de logro | |||||
Cumplimiento meta (%) | Observaciones | Cumplimiento meta (%) | Observaciones | Cumplimiento meta (%) | Observaciones |
-
Certificación
Ambas áreas emitirán una certificación conjunta a los mentores que cumplan con al menos el 80% de las sesiones y entreguen los insumos establecidos en la metodología.
-
Recursos y Soporte
Recurso | Descripción | Responsable Principal | Corresponsable |
Plataforma digital | Microsoft Teams | KEM | Graduados |
Plantillas y bitácoras | Formatos para sesiones | KEM | Graduados |
Inducción metodológica | Sesión virtual sincrónica | KEM | Graduados |
Gestión de convocatorias | Difusión y postulación | Graduados | KEM |
Acompañamiento y seguimiento | Monitoreo del proceso | KEM | Graduados |
-
Supervisión General del Programa
La supervisión general del programa será compartida entre el KEM y el Área de Servicios a Graduados, quienes diseñarán, ejecutarán y evaluarán el proceso de manera articulada. Cualquier ajuste operativo o estratégico será gestionado en conjunto.
-
Cronograma
Actividad | Fecha | Responsable |
Diseño convocatoria | Desde lunes 5 mayo | KEM – Graduados |
Publicación | 12 mayo | Graduados |
Cierre convocatoria | 20 mayo | Graduados |
Inducción a mentores | 29 y 30 mayo | KEM |
Asignación de mentorizados | 1 al 3 junio | KEM – Graduados |
Inicio de sesiones | 3 junio | Mentores – Mentorizados |
Evaluación final | Agosto | KEM – Graduados |
Seguimiento a proyectos | Febrero 2026 | KEM – Graduados |