Arte cerámico en la Konrad Lorenz
Entrevista con la Maestra Elsa Aragón Bateman. Video por Alejandro Sánchez
Entre las asignaturas electivas de cultura general que desde 2007 ofrece el Instituto de Humanidades está “Arte y cultura alrededor de la cerámica”, que desde siempre ha gozado de una gran popularidad y acogida de los estudiantes de diferentes facultades y programas. El curso-taller dirigido magistralmente por la Profesora Elsa Aragón Bateman es una respuesta institucional a las prerrogativas de la formación integral, pues siendo un espacio de apreciación y creación artística, por excelencia, permite ampliar y enriquecer la cultura general de los participantes.
“Cada vez me sorprende ver lo que los estudiantes logran crear, pero más aún su entusiasmo, cuando descubren lo que pueden hacer con un pedazo de barro”.
Maestra Elsa Aragón Bateman.
La Maestra Elsa es Ceramista y Escultora de la Universidad Complutense de Madrid, España, con varias especializaciones en Cerámica, en Esmalte y en Arcilla desarrolladas bajo la dirección de reconocidas ceramistas como la Profesora Mireya Nieto o la Profesora Dina de Kroegher, entre otros.
Además de la docencia dentro del Instituto y la dirección de talleres extracurriculares organizados por Bienestar Universitario, ha participado con sus obras en varias exposiciones dentro y fuera de la institución.



Sin lugar a dudas el arte cerámico es pieza esencial e ineludible de toda civilización humana y del arte en general. Promueve una visión comprensiva, histórica y proyectada hasta la época contemporánea de la historia de la humanidad y permite explorar inquietudes creativas, aptitudes de apreciación artística y habilidades para la elaboración de objetos artesanales.
Al final de cada semestre los participantes del taller cerámico exponen sus obras trabajadas en clase. Es interesante ver cómo esta experiencia estética con arcilla, como materia prima, florece en unos trabajos cuya originalidad y belleza son reflejo de una novedosa percepción del espacio, del color y de la forma.