Los trastornos emocionales son los problemas psicológicos con mayor prevalencia y frecuentemente encontrados en la práctica clínica. Por tanto, contar con un modelo de intervención breve y empíricamente testado en estos problemas puede suponer un importante avance para la psicología clínica.
- Tipo de programa: Diplomado
- Fecha de Inicio: 03 de octubre de 2022
- Fecha de Finalización: 06 de diciembre de 2022
- Número de horas: 90 horas sincrónicas remotas
- Modalidad: sincrónica remota
- Horario: lunes, martes y miércoles de 06:15 p.m. a 09:30 p.m.
- Precio Normal (hasta el 26 de septiembre): $1.300.000 COP (USD 310* Sujeto al valor de la tasa de cambio del día de pago)
- Descuento por pronto pago (hasta el 16 de septiembre): $1.170.000 COP
- Comunidad Konradista (hasta el 26 de septiembre): $1.105.000 COP
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar competencias en el abordaje metodológico, legal y técnico necesario en la evaluación y calificación de la capacidad laboral y ocupacional desde un enfoque integral que armoniza la medicina laboral y otras disciplinas asociadas a la seguridad y salud en el trabajo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Realizar la fundamentación conceptual necesaria para asumir técnicamente la evaluación integral de la capacidad laboral.
- Analizar e identificar las implicaciones del nuevo MUCILO- Decreto 1507 de 2014.
- Identificar los aspectos técnicos y las mejores prácticas asociadas a los instrumentos utilizados en la valoración del daño.
- Explicar los procesos y procedimientos que deben seguirse en la evaluación y calificación de la pérdida de capacidad laboral y ocupacional, enfatizando en las situaciones críticas que pueden presentarse en su desarrollo.
- Identificar criterios para tener en cuenta para identificar de forma sustentada, actividades laborales acordes a las capacidades laborales físicas y psicológicas del trabajador.
- Identificar el marco legal que debe tenerse en cuenta en el proceso de valoración, calificación y trámite para el reconocimiento de indemnización o pensión.
Contar con criterios técnicos que sean aplicables a la evaluación de la pérdida de capacidad laboral en el marco normativo y técnico vigente, permite identificar objetivamente las repercusiones que tiene una enfermedad o situación médica en la actividad laboral del trabajador y valorar, de manera sistémica e integral, la situación del trabajador en función de su bienestar y de la búsqueda de una actividad adecuada a las condiciones físicas y psicológicas.
Así mismo, reconocer el marco normativo que debe acompañar todo el proceso, desde el punto de vista del trabajador y de la organización, permite blindar a las partes de problemas jurídicos y económicos derivados del proceso y las decisiones derivadas de este tipo de evaluación.
- Fundamentación conceptual, legal y metodológica
- Criterios asociados a la valoración de la capacidad laboral: criterios médicos, pronósticos, criterios para graduación de la deficiencia, criterios de aptitud o adecuación para el trabajo.
- Revisión de disposiciones y criterios médico-científicos para la ponderación de deficiencias.
- Áreas de exploración: cognitiva, emocional y operativa.
- Valoración del rol laboral y ocupacional.
- Orientaciones legales, psicosociales, técnicas y administrativas que deben tenerse en cuenta en cada parte del proceso.
¿Decidiste tomar este curso?
¡Felicitaciones! puedes realizar tu inscripción y pago en línea, a través de nuestra Plataforma de Servicios Financieros. Por favor, ten en cuenta que al realizar el proceso, aceptas los términos y condiciones del programa. Luego de la inscripción, recibirás la orientación necesaria por parte de uno de nuestros asesores sobre la documentación necesaria (si el curso lo requiere) y sobre el inicio de clases.
Datos de Contacto Admisiones
Correo: admisiones@konradlorenz.edu.co
Línea de Servicio y Admisiones: (+57) 601 347 2311
- Con tu talento y potencial, en la Konrad tienes la oportunidad de participar en proyectos, ampliar tu visión, ¡Construir el mundo que quieres!
- Te beneficiarás del excelente reconocimiento que se han ganado nuestros egresados en muchas empresas en el país y en el extranjero.