Estudiantes de otras universidades, en movilidad académica.
Modalidades
El extranjero residente en Colombia o el exterior interesado en cursar alguno de nuestros programas académicos de pregrado o posgrado y/o formación continua, lo invitamos a consultar nuestra oferta académica y las condiciones para la inscripción y matrícula https://www.konradlorenz.edu.co/home-aspirantes/
Comprometidos con la formación de ciudadanos globales, la Konrad Lorenz invita a estudiantes nacionales o internacionales vinculados a instituciones educativas en convenio, a cursar asignaturas, uno o dos semestres en nuestra casa de estudios, con oportunidad de homologar esta experiencia académica en su universidad de origen.
El estudiante podrá inscribirse a través de la Plataforma de Movilidad Estudiantil, adjuntando pasaporte o documento de identidad y certificado oficial de notas de su institución de origen.
Una vez postulado, el estudiante recibirá un correo electrónico con la confirmación del registro exitoso.
Es indispensable que la universidad de origen confirme la autorización que tiene el estudiante para realizar el intercambio académico, a través del correo cancilleria@konradlorenz.edu.co, con el fin de dar continuidad al proceso.
Para mayor información, consultar la convocatoria disponible semestralmente, entre marzo – abril y agosto – septiembre, en el apartado de noticias. Estos intercambios podrán realizarse en modalidad virtual (sincrónico-remoto) y/o presencial.
1. Estar inscrito en una institución aliada de la Konrad Lorenz
2. Tener un promedio acumulado de 37 en una escala de 50 o equivalente.
1. Aplicar a través de la Plataforma de Movilidad Estudiantil, seleccionando la opción “Semestre Intercambio Académico”.
2. Una vez registrado en la plataforma y finalizada la postulación, el estudiante recibirá un correo electrónico con la confirmación del registro exitoso.
3. Cancillería recibirá la postulación del estudiante y solicitará a la universidad de origen del estudiante, enviar el aval de la postulación a través del correo cancilleria@konradlorenz.edu.co
4. La postulación del estudiante se pondrá en consideración de la Facultad o Escuela que corresponda en la Konrad Lorenz de acuerdo a las asignaturas propuestas para cursar durante su semestre de intercambio académico.
5. Expedición de la carta de aceptación.
* Para mayor información, consultar la convocatoria disponible semestralmente, entre marzo – abril y agosto – septiembre, en el apartado de noticias. Estos intercambios podrán realizarse en modalidad virtual (sincrónico-remoto) y/o presencial.
En Cancillería pensamos en aquellos estudiantes de secundaria, universitarios (de una Institución sin convenio) o externos que quieran tener una experiencia académica en la Konrad Lorenz cursando una o varias asignaturas de nuestros programas de manera libre; para eso hemos ideado el programa free mover.
El free mover al finalizar su actividad académica obtendrá un certificado oficial de participación en el que conste la asistencia al curso y un documento que valide los resultados de aprendizaje y la nota obtenida.
Ser estudiante de secundaria, universitario (de una Institución sin convenio) o externo a la Konrad Lorenz.
1. Aplicar a través de la Plataforma de Movilidad Estudiantil, seleccionando la opción “Free Mover”.
2. Una vez registrado en la plataforma y finalizada la postulación, el estudiante recibirá un correo electrónico con la confirmación del registro exitoso.
3. Cancillería recibirá la postulación del estudiante y se pondrá en consideración de la Facultad o Escuela que corresponda en la Konrad Lorenz de acuerdo a las asignaturas indicadas en su aplicación para cursar durante su semestre en la Konrad Lorenz.
4. Una vez se tenga en aval de la respectiva Facultad o Escuela, Cancillería expedirá la carta de aceptación y tramitará con el área encargada la generación de la orden de matrícula para el pago por parte del estudiante.
Para más información sobre fechas, costos y procedimiento de aplicación:
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz y sus aliados nacionales e internacionales organizan conjuntamente programas académicos con duración de hasta un mes.
Cada programa corto o misión académica está dirigido a un grupo concreto de estudiantes con unos intereses académicos específicos. El programa está acompañado de visitas empresariales, gubernamentales y actividades culturales que hacen de esta experiencia una total inmersión al contexto colombiano.
Para conocer las experiencias de estudiantes que han tenido la oportunidad de participar en estos programas consultar aquí.
La principal función de la Konrad Lorenz es la enseñanza, pero, además, en la misión de la Institución se establece: “…generación y difusión del conocimiento científico…”, es decir, investigación. Esta actividad le ha permitido a la Konrad Lorenz tener un reconocimiento nacional e internacional, en principio por los aportes en diferentes áreas de la Psicología seguido por los procesos investigativos de la Escuela de Negocios y la Facultad de Matemáticas e ingenierías, tanto en la denominada investigación formal como en la formación investigativa.
El interesado en realizar una estancia de investigación en la Konrad Lorenz podrá consultar en el siguiente link nuestras líneas de investigación y laboratorios disponibles https://www.konradlorenz.edu.co/centros-de-investigacion/
Adicionalmente, la Konrad Lorenz participa en el Programa Institucional para el fortalecimiento de la investigación y el Posgrado en el Pacifico- Programa Delfín, como una de las instituciones receptoras de estudiantes de pregrado y posgrado con intención de apoyar proyectos de investigación formal e investigativa durante siete semanas entre los meses de junio y agosto. Para participar recomendamos contactar a la universidad de origen.
Las instituciones participantes en el Programa Delfín pueden ser consultadas en el siguiente enlace: https://www.programadelfin.org.mx/
La Konrad Lorenz forma parte del programa PAME- Programa Académico de Movilidad Educativa de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe – UDUAL; que tiene como objetivo fomentar la movilidad entre IES aliadas, ofreciendo becas de alojamiento y manutención o solo matricula a estudiantes de pregrado de las universidades participantes. (Ver aquí las IES participantes: https://pame.udual.org/)
Anualmente la Fundación Universitaria Konrad Lorenz ofrece a estudiantes internacionales de universidades participantes en este Programa becas amplias o parciales.
Las becas que ofrece la Konrad Lorenz exime al estudiante internacional del pago de matrícula en la Institución por el semestre de intercambio (beca parcial), además de otorgar un subsidio de alojamiento y manutención durante el periodo de la movilidad (becas amplias).
El interesado en este programa de becas debe contactar a la Oficina de Relaciones Internacionales de su universidad de origen.
El estudiante de maestría y doctorado vinculado a universidades miembro de la Asociación Universitaria iberoamericana de Postgrado (AUIP) e interesado en realizar una estancia investigativa o académica en la Konrad Lorenz, puede postular a las convocatorias de becas de movilidad que ofrece la AUIP para cubrir gastos de viaje o subsidio para alojamiento y manutención.
Las líneas de investigación y laboratorios disponibles de la Konrad Lorenz se describen aquí https://www.konradlorenz.edu.co/centros-de-investigacion/
Una vez el aspirante identifique la línea de investigación o proyecto de su interés, deberá manifestar su intención de realizar la estancia de investigación o académica con un proyecto de la Konrad Lorenz a través del correo de cancilleria@konradlorenz.edu.co o contactando directamente al investigador a cargo.
El estudiante que realiza un semestre académico de intercambio en la Konrad Lorenz recibe el apoyo y acompañamiento de estudiantes konradistas que forman parte del Programa Embajador Konradista, quienes facilitan el proceso de integración a la Universidad, la ciudad, cultura y contexto bogotano.
Este acompañamiento inicia posterior a recibir la carta de aceptación hasta finalizar las actividades académicas con nuestra Institución.
Tips de viaje
Los Embajadores Konradistas con base en las experiencias de estudiantes de intercambio vinculados a nuestra Institución en periodos anteriores, han elaborado la siguiente guía sobre Bogotá y Colombia. Este documento recoge tips de viaje y curiosidades que pueden ser útiles para estudiantes visitantes.
Misión:
https://internacional.konradlorenz.edu.co/2018/02/asi-fue-la-visita-academica-y-cultural-hogeschool-utrecht-2018-1.html
https://internacional.konradlorenz.edu.co/2018/02/bienvenida-a-estudiantes-de-intercambio-universidad-de-guadalajara.html