Perfiles del Profesional en Mercadeo de la Konrad Lorenz

La Escuela de Negocios de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz tiene la Acreditación Internacional ACBSP (Accreditation Council for Business Schools & Programs).
Todo sobre el proceso de Acreditación
Perfil profesional
Rasgos diferenciales de nuestros Profesionales en Mercadeo:
- Posee las competencias necesarias para crear propuestas de valor, orientadas a la satisfacción del consumidor y a la generación de utilidades en las empresas.
- Sabe aplicar los hallazgos provenientes de la investigación científica del consumidor y los modelos de medición de la percepción de valor, formulando con la información obtenida, estrategias de mercadeo exitosas.
- Es capaz de establecer los sistemas de soporte a las decisiones de mercadeo, identificando tendencias macro-económicas, micro-económicas, del mercado y de la competencia.
- Utiliza su sólida formación económica y administrativa, para formular planes estratégicos de mercadeo conducentes al logro de objetivos corporativos.
Competencias del egresado:
- Toma decisiones exitosas frente a las estructuras de mercadeo en las organizaciones, a partir del análisis del comportamiento del consumidor
- Diseña soluciones en los mercados, con base en el conocimiento profundo de la gestión comercial
- Prepara, ejecuta y controla la gestión comercial de una organización, a partir de la segmentación del mercado
- Diseña y desarrolla soluciones basadas en la información del mercado y que apoyan los procesos de creación de valor para los clientes
- Gestiona estratégicamente las áreas de mercadeo
Perfil ocupacional
- El profesional de Mercadeo de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz podrá desempeñarse en las áreas de mercadeo, de investigación de consumidor, de investigación de mercados, de comunicación y comercial, tanto en compañías del sector real, como en empresas de servicios.
- Tendrá la capacidad, desde sus primeras experiencias profesionales, para trabajar en cargos del nivel de entrada como analista o asistente de mercadeo, marca, o producto; investigador de consumidor y de mercados y jefe de cuentas claves (Key Account Manager), entre otros.
En el ámbito ejecutivo y directivo, podrá desempeñarse como director de:
- Mercadeo: desarrollando funciones de gestión de demanda y administración de recursos, con la capacidad de liderar la integración de toda la red de colaboradores de la organización.
- Comunicaciones: teniendo a cargo la construcción y comunicación de marca, que incluye decisiones respecto a la pertinente utilización de instrumentos de comunicación con sus respectivos planes de medios.
- Unidades estratégicas de negocios: liderando todos los procesos de mercadeo en la unidad, incluyendo categorías, líneas y portafolios de productos y servicios.
- Logística: implementando acciones que permitan la sincronización de todos los factores de la cadena de abastecimiento y haciendo uso de las últimas tecnologías aplicadas en dicho ámbito.
- Comercial: liderando la gestión de las fuerzas de ventas de cualquier tipo de organización.
- Trade marketing: en la gestión de categorías y la implementación de estrategias dirigidas a los puntos de venta.
- Además, está en la capacidad de participar en o liderar equipos interdisciplinarios, orientados a dirigir, planear, coordinar y desarrollar planes estratégicos.